Economía: el mercado de trabajVersión en línea Test sobre la retribución de los factores, mas concreto, sobre el mercado de trabajo. por Adrian Blanco Aguado 1 La tasa de desempleo es: a Es el cociente entre la población desempleada y la población activa. b Es el cociente entre la población desempleada y la población total. c Es el cociente entre la población activa y la población total d Todas las anteriores son correctas 2 Que la curva de la demanda tenga pendiente negativa significa: a Que a mayor salario, menos personas estarán dispuestas a contratar las empresas. b Que a mayor salario, más personas están dispuestas a trabajar. c Las dos anteriores son correctas. d Ninguna de las anteriores es correcta 3 ¿Cual es correcta? a El desempleo no es un problema económico. b La curva de demanda de trabajo tiene pendiente negativa. c La curva de oferta tiene pendiente negativa d El trabajo es un producto homogéneo. 4 ¿Cual no forma parte de la población activa? a Los jubilados b Los estudiantes menores de 16 años c Los mayores de 16 años y menores de 67 en condiciones de trabajar y que buscan empleo d La a y la b son correctas 5 ¿Quién ofrece trabajo? a Las empresas b Los trabajadores c Las familias d Ninguna de las anteriores es correcta 6 ¿Qué es el salario mínimo? a El salario que fija el Estado para evitar que algunos empresarios/as paguen a sus empleados salarios de miseria. b Es la cantidad que debe cobrar como mínimo un trabajador/a por ocho horas trabajadas. c La a y la b son correctas d Ninguna de las anteriores es correcta 7 La oferta de trabajo depende de: a Los salarios b La poblacion c La tasa de actividad d Todas las anteriores son correctas 8 La demanda de trabajo de las empresas depende de: a Los salarios b La productividad c Los precios de los bienes producidos d Todas las anteriores son correctas 9 El desempleo friccional es: a De corta duracion b De larga duracion c Causado por el desajuste laboral d La b y la c son correctas 10 La renta económica es: a El rendimiento de un factor de producción por encima de su coste de oportunidad b El rendimiento de un factor de producción por debajo de su coste de oportunidad c El rendimiento de un factor de producción que iguala a su coste de oportunidad d Ninguna de las anteriores es correcta