Relacionar Columnas ANATOMIA CANINA-FELINAVersión en línea Breve repaso de la anatomía básica del canino y del felino por liliana villamizar 1 Sistema 2 Tejido de músculo liso 3 SALIVA CANINA 4 Tejido conectivo 5 Fisiología 6 reflejo de Flehmen 7 Huesos largos 8 Miocitos 9 Tejido 10 Sistema nervioso periférico 11 Tejido de músculo estriado esquelético 12 Tejido nervioso 13 Plano ventral 14 Huesos planos 15 Anatomía 16 Plano plantar 17 Esqueleto apendicular 18 SISTEMA RESPIRATORIO Fémur, húmero, tibia y peroné, cúbito y radio. Significa alejado de la columna vertebral o próximo a la parte inferior de la pared abdominal. Hace referencia a la superficie caudal de las extremidades posteriores por debajo de la corva. Capaces de contraerse para que el cuerpo se mueva. Conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo. Los sistemas comparten cierta coherencia morfo-funcional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico. Estructura constituida por un conjunto organizado de células diferenciadas y ordenadas regularmente, que realizan un trabajo fisiológico coordinado Parte de la biología que estudia el funcionamiento de los órganos. De manera parecida a como usan las serpientes su lengua bífida, los gatos usan este acto reflejo para succionar el aire y atraer las partículas hacia su órgano vomeronasal. Forma parte de todos los músculos del aparato locomotor, así como del diafragma. Son músculos que se pueden mover de forma voluntaria y consciente, aunque puedan tener contracciones involuntarias denominadas reflejos Conduce impulsos eléctricos o nerviosos de ida y vuelta al sistema nervioso central mediante las neuronas. Cada neurona está formada por un soma, muchas dendritas, que conducen los impulsos hacia el cuerpo celular, y un solo axón, que conduce los impulsos al exterior desde el soma Su función es conectar los estímulos que recibe el cuerpo: externos, internos y propioceptivos (sentir la disposición de los diferentes órganos Transporta el aire desde el hocico hasta unas pequeñas cavidades situadas en los pulmones (llamadas alveolos pulmonares). El sistema respiratorio se encarga de calentar y filtrar el aire para llevarlo a los pulmones, donde el cuerpo absorbe el oxígeno y expulsa el dióxido de carbono en el momento de espirar. Sostiene y conecta los tejidos, y actúa como un sistema de transporte para mover materiales esenciales, por ejemplo, nutrientes, por todo el organismo. Es un músculo involuntario, es decir, que no se puede mover de forma consciente. Rodea estructuras tales como los vasos sanguíneos, el sistema digestivo, etc. comprende huesos de los miembros anteriores y posteriores. Escápula, huesos del cráneo y costillas No tiene enzimas digestivas por esto la degradación de los alimentos se produce en órganos internos Rama de la ciencia biológica que estudia la forma, estructura, tamaño, ubicación y relación de los órganos internos y externos que conforman un organismo.