Icon Crear Crear

Literatura Neoclásica

Froggy Jumps

(4)
6º semestre Neoclasicismo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
227 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:46
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    01:12
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Literatura NeoclásicaVersión en línea

6º semestre Neoclasicismo

por Carmen Ortiz
1

Remite a la antigua Grecia y Roma, es decir, a la época clásica; el prefijo "neo" significa nuevo. Representa un retorno a lo clásico y los "modelos a imitar" son los escritores de la Antigüedad.

2

En 1726 se publicó el primer tomo del Teatro crítico universal (libro de ensayos) del monje benedictino:

3

País de origen de la Literatura neoclásica:

4

Principal característica de la literatura neoclásica:

5

Autor de "La lechera" y "El viejo y la muerte"

6

Obra representativa de Leandro Fernández de Moratín:

7

Obras de Tomás de Iriarte:

8

Los escritores del neoclásico mexicano formaron un grupo al que denominaron:

9

Perteneció a la Arcadia mexicana:

10

Autor de "El periquillo sarniento"

educaplay suscripción