NOMBRAR ALQUENOS COTIDIANOS 4ESO Versión en línea
Criterios de Evaluación
2.9 Identificar y representar hidrocarburos sencillos mediante las distintas fórmulas, relacionarlas con modelos moleculares físicos o generados por ordenador, y conocer algunas aplicaciones de especial interés.
2.10 Reconocer los grupos funcionales presentes en moléculas de especial interés.
1
Probablemente el alqueno de mayor uso industrial que se utiliza entre otras cosas para obtener el plástico polietileno, de gran uso en cañerías, envases, bolsas y aislantes eléctricos. Es la fitohormona responsable de los procesos de estrés en las plantas, así como la maduración de los frutos.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Propeno
d
Eteno
2
Este alqueno es el segundo compuesto orgánico en volumen de producción y constituye después del eteno la materia prima más importante para la preparación de productos orgánicos. Las dos aplicaciones más importantes del propeno son los plásticos de polipropileno y el acrilonitrilo.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Propeno
d
Eteno
3
La sustancia puede ser dañina para el medio ambiente, y se debe prestar especial atención a los peces. También se debe prestar especial atención a la contaminación de las aguas superficiales, el suelo, la atmósfera y el agua potable.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Propeno
d
Eteno
4
La sustancia puede ser dañina para el medio ambiente, y se debe prestar especial atención a los peces. También se debe prestar especial atención a la contaminación de las aguas superficiales, el suelo, la atmósfera y el agua potable.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Propeno
d
Eteno
5
Las principales aplicaciones de este alqueno son el caucho sintético, muy empleado en producir suelas para calzado, neumáticos y otras piezas para la industria de automoción, adhesivos y sellantes, modificación de asfaltos, modificación de polímeros y compuestos para una infinidad de aplicaciones.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Butadieno
d
Eteno
6
Las principales aplicaciones de este alqueno son el caucho sintético, muy empleado en producir suelas para calzado, neumáticos y otras piezas para la industria de automoción, adhesivos y sellantes, modificación de asfaltos, modificación de polímeros y compuestos para una infinidad de aplicaciones.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
Metilbutadieno
d
Eteno
7
Este alqueno es un líquido incoloro de olor muy desagradable. Se usa como pesticida, aditivo para la gasolina y en la fabricación de otras substancias químicas.
a
But-2-eno
b
But-1-eno
c
pent-1-eno
d
pent-2-eno
8
Utilizado en la síntesis de resinas, perfumes y tintes. Muestras de comparación cromatográfica de gases
a
But-2-eno
b
Hex-1-eno
c
pent-1-eno
d
pent-2-eno
9
Se produce industrialmente en grandes cantidades y se utiliza como monómero para la síntesis de plásticos, y en diferentes síntesis químicas, tales como adición al doble enlace y cicloadiciones.
a
Ciclopenteno
b
Metilciclopenteno
c
Ciclobuteno
d
pent-2-eno
10
Es un líquido incoloro transparente de olor dulce. Se utiliza en la extracción del petróleo y la fabricación de otras sustancias y como disolvente-catalizador. También es un componente del gas de escape de los vehículos motorizados.
a
Ciclopenteno
b
Metilciclopenteno
c
Ciclohexeno
d
pent-2-eno
11
Alqueno con seis átomos de carbono y tres dobles enlaces.
a
Hexa-1,3-dieno
b
Hexa-1,5-dieno
c
Hexatrieno
d
Hexadieno
12
Es una sustancia química líquida, incolora o de color amarillo claro cuando está a temperatura ambiente. Se utiliza principalmente como disolvente en la industria química y en la industria farmacéutica, como producto inicial e intermedio en la síntesis de numerosas sustancias químicas, y en la gasolina.
a
Benceno
b
Hexa-1,3-dieno
c
Ciclohexadieno
d
Cicloexeno
13
Es un sistema antiaromático debido a que la estructura escapa de la geometría plana.
a
Ciclooctatetraeno
b
Cicloocta-1,3,5-trieno
c
Ciclohexa-1,3-dieno
d
Ciclooctadieno
14
Compuesto derivado del benceno.
a
1-etil-3-metilbenceno
b
1-metil-3-etilbenceno
c
1,3-dimetilbenceno
d
octa-1,7-dieno
15
Compuesto derivado del benceno.
a
Etilbenceno
b
Propilbenceno
c
3-metilbenceno
d
Metilbenceno
16
Compuesto con 6 átomos de carbono, dos dobles enlaces y un grupo metilo.
a
2-metilpenta-1,3-dieno
b
1,3-dimetilpenta-2-eno
c
3-metilpenta-2,4-dieno
d
1,3-dietilbenceno
17
Este compuesto es un líquido incoloro e inflamable con un olor característico. Existe en forma natural en el petróleo crudo y en el árbol tolú. Se evapora cuando se expone al aire y es poco soluble cuando se mezcla con agua.
a
1,3-dimetilbenceno
b
Metilbenceno
c
1,4-dimetilbenceno
d
1,2-dimetilbenceno
18
Líquido incoloro e inflamable con un característico olor, parecido al tolueno.
a
1,3-dimetilbenceno
b
Metilbenceno
c
1,4-dimetilbenceno
d
1,2-dimetilbenceno
19
Líquido incoloro e inflamable con un característico olor, parecido al tolueno.
a
1,3-dimetilbenceno
b
Metilbenceno
c
1,4-dimetilbenceno
d
1,2-dimetilbenceno
20
Líquido incoloro e inflamable con un característico olor, parecido al tolueno.
a
1,3-dimetilbenceno
b
Metilbenceno
c
1,4-dimetilbenceno
d
1,2-dimetilbenceno