Icon Crear Crear

La música en el cine

Presentación

Este es un trabajo de música de 4 ESO.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La música en el cineVersión en línea

Este es un trabajo de música de 4 ESO.

por Lucía Arias Vázquez
1

La música en el cine

2

Música diegética

1.1 Música diegética: 

La música diegética es aquella en la que se muestra la procedencia.

3

Música no diegética

1.2. Música no diegética:

Es aquella en la que no se muestra la procedencia de la música.

4

Música integrada

2.1. Música integrada:

Es en la que se justifica la aparición de la música.

5

Música no integrada

2.2. Música no integrada:

Es en la que no se justifica la aparición de la música.

6

Música convergente

3.1. Música convergente:

Es aquella que coincide con los sentimientos puestos en escena, es decir, es empática.

7

Música divergente

3.2. Música divergente:

No coincide con los sentimientos reflejados.

8

Bloque genérico

4.1. Bloque genérico:Es aquel que se utiliza en la entrada y final, títulos de crédito.
9

Bloque secuencia

4.2. Bloque secuencia: fragmento musical que coincide con el desarrollo de una secuencia
10

Bloque transición

4.3. Bloque transición

Se utiliza como nexo entre dos secuencias.

11

La música en primer plano

5.1. La música en primer planoSuena en un nivel superior al resto de elementos sonoros.
12

La música en segundo plano

5.2. La música en segundo plano

Es aquella que se encuentra de fondo en la escena. 


Segundos 0:21-0:28 y 0:51-0:58

13

Análisis escena de una película

Decidí analizar esta escena de la serie Julie and the phantoms. 

La música es expresiva y en segundo plano. 

Es expresiva ya que la escena es una escena triste y la música la acompaña, además se escuchan sonidos graves y metálicos cuando a los fantasmas les da dolor. La música comienza a ser alegre sobre la mitad de la escena cuando los chicos se comienzan a sentir más fuertes y se desaparecen las marcas que tenían puestas.


14

Fin

educaplay suscripción