La leyenda del PopocatépetlVersión en línea Lee con atención la leyenda del guerrero Popocatépetl y la princesa Iztaccíhuatl, enseguida responde el cuestionario de comprensión lectora. por Proyecto Genios 1 ¿Qué significado tiene la frase "la vista que engalana la ciudad"? a Que hace lucir a la ciudad como un lugar pobre b Realza la hermosa vista de la ciudad c Le da una vista más precisa del lugar donde se encuentran los volcanes 2 Un sinónimo de majestuoso es... a Mayestático b Hermoso c Incolume 3 México se encuentra en el Hemisferio Norte a Falso b Cierto 4 Milenario se refiere a... a Millones de años b Cientos de miles de años c Miles de años 5 De acuerdo con el texto, ¿Quiénes sometían a todos los pueblos? a Los tlaxcaltecas b Los caciques c Los aztecas 6 ¿Qué significa dar un tributo? a Bienes o dinero que una persona entrega al estado o gobierno para cubrir gastos comunitarios b Trabajar gratis para una persona c El tiempo libre que un trabajador recibe como parte de su pago 7 De acuerdo con el texto, ¿Quién decidió luchar por su libertad? a El cacique tlaxcalteca b El guerrero Popocatépetl c El Imperio Azteca 8 ¿Qué relación tenían Popocatépetl y el Imperio Azteca? a Era hijo del cacique azteca b Era el Principe heredero gracias a su futura unión con Iztaccíhuatl c Popcatépetl era un guerrero que pelearía en su contra 9 ¿Qué debía hacer Popocatépetl para obtener la mano de la princesa? a Conquistar los territorios aztecas b Ganar la guerra para dejar de pagar tributo c Matar al cacique azteca 10 La historia narra el origen de los volcanes en el Hemisferio Norte a Cierto b Falso 11 El final de esta historia demuestra que... a El amor entre dos personas, cuando es real, no desaparece con el tiempo b El amor supera todos los obstáculos y convierte a las personas en leyendas c El amor entre dos personas, fue la explicación de una cultura para un fenómeno natural 12 Antónimo de la palabra póstumo a Posterior b Primero c Final