Icon Crear Crear

CLASES DE SUSTANTIVOS

Presentación

Presentación sobre los tipos de sustantivos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
10 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CLASES DE SUSTANTIVOSVersión en línea

Presentación sobre los tipos de sustantivos

por Pedro Hernández
1

CONCRETOS-ABSTRACTOS

  1. Sustantivos concretos: Son nombres de cosas que pueden percibirse con los sentidos del cuerpo o que imaginamos como reales, como por ejemplo mesa, niño, reloj, duende, hada, etc.
  2. Sustantivos abstractos: representan conceptos independientes (inmateriales) y designan por tanto entidades que no se perciben con los sentidos del cuerpo, sino con la mente, como por ejemplo nación, engaño,amor, odio, contradicción, bondad, virtud, honradez.

2

INDIVIDUALES -COLECTIVOS

  1. Sustantivos individuales: Son sustantivos que en su forma singular, nombran a un solo ser como pluma, árbol, rosa. Designan a un único ser, pero admiten el morfema del plural para designar a más de uno.
  1. Sustantivos colectivos: Son sustantivos que poseyendo una estructura de singular, nombran a un conjunto de número indeterminado de seres o cosas como plumaje, bosque, rosaleda, muchedumbre, gentío, bandada, coro, alameda. Tienen inherente la idea de pluralidad sin necesitar un morfema que lo exprese, pero no en el sentido de uno más uno, sino en cuanto a conjunto colectivo formado por varias unidades de la misma cosa designada.

3

COMUNES-PROPIOS

  1. Sustantivos comunes: Permiten nombrar a todas las personas, animales o cosas de la misma clase o especie, sin particularizar su significado como hombre, caballo, casa. Agrupan los objetos que denominan por sus características, sin expresar rasgos distintivos. Por eso, se consideran sustantivos genéricos.
  2. Sustantivos propios: Distinguen o particularizan a cada individuo de los demás de una misma clase, especie o género. Se aplican a un solo ser, persona, animal o cosa. Por eso, se consideran sustantivos individuales. Los nombres de las personas y de los países son nombres propios. Los sustantivos propios se escriben SIEMPRE con letra inicial mayúscula
educaplay suscripción