1
forma de reproducción de un ser vivo en la cual, a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
2
son incapaces de crear materia orgánica por sí mismas al carecer de cloroplastos.
3
conjunto de órganos con igual estructura y origen embriológico
4
capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar.
5
molécula de gran tamaño creada comúnmente a través de la polimerización de subunidades más pequeñas
6
función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz del Sol.
7
Organismo constituido por dos o más células
8
orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores, se encargan de realizar la fotosíntesis.
9
ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
10
proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas
11
suma de todos los cambios químicos que tienen lugar en la célula a fin de proporcionar energía y componentes básicos a los procesos esenciales de esta, incluso la síntesis de moléculas nuevas y la descomposición y eliminación de otras moléculas.
12
propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.
13
parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química útil para la célula.
14
Organismo constituido por una célula
15
conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones
16
conjunto de procesos del metabolismo que tienen por fin la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular
17
fuerza impulsora de la evolución, e incluye los cambios a nivel fenotípico y molecular que experimentan los organismos con el tiempo con relación a las demandas selectivas de su entorno que les permite sobrevivir mejor en un entorno cambiante.
18
reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico
19
conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio
20
Colonia de organismos animales o vegetales que ataca y destruye los cultivos y las plantas