Relacionar Columnas Teorías de la PersonalidadVersión en línea Tema 4: Teorías de la Personalidad: Psicoanálisis y Humanismo Instrucciones: Conforme a la lectura previamente asignada relaciona las columnas, da click en la definición del concepto que crees correcto. por RUBI ANAID ALTAMIRANO GOMEZ 1 ¿Cómo se desarrolla el conocimiento? 2 La Psicología Humanista nace oficialmente... 3 Es el fruto de una revolución en el pensamiento filosófico y psicológico a la luz del quiebre occidental de la filosofía clásica y de una ciencia psicológica 4 Se le considera el padre de la Psicología Humanista... 5 Una psicología que aspiraba a trascender las clínicas psiquiátricas y llegar al hogar de las personas. 6 Son fenómenos positivos y sanos del ser humano. 7 ¿Cuál era uno de los grandes sueños del Humanismo en Psicología? 8 Es fundador de la Terapia Enfocada en las Emociones, a partir de los primeros pasos de investigaciones para buscar los índices de efectividad terapéutica. 9 Eugene Gendlin (1926) creó la Filosofía del Implícito como una forma de.. 10 Es una tipología de la personalidad conformada por el ego y las pasiones humanas, que luego de identificarse el propio tipo, podemos iniciar un camino consciente de desarrollo individual. A través de la experiencia humana. En USA en 1962, cuando un grupo de psicólogos y pensadores declaran su voluntad en desarrollar un enfoque que trascendiera los determinismos y la fragmentación de los modelos vigentes del Psicoanálisis y del Conductismo Psicología Humanista escribir y dar cuenta del modo en que los seres humanos construyen el significado a partir de la experiencia. El amor, la creatividad, la comunicación, la libertad, la capacidad de decidir, el cambio terapéutico, la autenticidad y el arte de ser uno mismo Leslie Greenberg Abraham Maslow, ya que fue el primero en teorizar en el ámbito de la academia una nueva teoría del potencial humano. El Eneagrama el estudio y desarrollo de la autenticidad, con la pregunta central de qué es ser uno mismo. La Psicología Humanista