Relacionar Columnas Curea LenguajeVersión en línea Retomar los conocimientos de la UAC1. por jose.maria arce diaz 1 sinonimia 2 Código no lingüístico gestual 3 signo lingüístico 4 Sinonimia parcial 5 códigos no lingüísticos 6 códigos lingüísticos 7 Código no lingüístico auditivo o acústico 8 Sinonimia total 9 sinónimos 10 homonimia 11 Denotación 12 significante 13 connotación 14 significado 15 Código no lingüístico visual 16 código palabras que coinciden en significado. Emplea movimientos y gesticulaciones, así como las extremidades, para transmitir un mensaje. Se capta por medio de la vista, y aunque algunos gestos son universales, es el significado no literal de las palabras, también llamado sentido figurado, puede expresar diferentes significados según el contexto social y cultural de cada persona. Se compone de una imagen o la combinación de varias que dan como resultado un signo. Se capta a través de la vista y no requiere que emisor y receptor hablen la misma lengua. es la relación de semejanza entre dos palabras debido a que se pronuncian o se escriben de la misma manera, aunque su significado no es el mismo es la relación de similitud entre los significados de las palabras. Es la materialidad o el sonido de las palabras, lo que hace posible que los hablantes se entiendan, ya que es el componente básico que comparten todas las lenguas del mundo. Es una entidad percibida por los sentidos que está compuesta por dos partes: el significante y el significado; es también una unidad lingüística porque el lenguaje parte de ella Es un conjunto de signos que se agrupan según las normas gramaticales de cada lengua Es el significado literal que tienen las palabras, que se puede encontrar en el diccionario, el significado es directo y no puede interpretarse más allá del significante que sugiere la palabra. palabras que coinciden en algún punto. son palabras que pueden usarse en lugar de otra debido a que su significado es parecido. son un conjunto de signos que se crean a partir de imágenes, gestos o sonidos sin necesidad de emplear alguna palabra escrita o hablada Se forma con sonidos de fácil reconocimiento o que incluso pueden representarse con onomatopeyas. Se percibe a través del oído y no requiere que emisor y receptor compartan la misma lengua. están construidos por signos lingüísticos y se presentan como lengua oral o escrita Es el otro elemento del signo lingüístico, no se ve ni se oye porque es la abstracción de una idea y sólo llegamos a éste mediante el significante