La frecuencia cardíaca durante el ejercicio.Versión en línea Conocer el comportamiento de los latidos del corazón puede ayudar a controlar la intensidad del ejercicio. por Cristiam Tejada Otero 1 Se considera un signo vital: a El ritmo del corazón. b El pulso que se palpa en el antebrazo, entre la piel y el radio. c El numero de veces que late el corazón por un minuto. d Todas las anteriores. 2 La frecuencia cardíaca de reposo es: a Es la que tenemos al levantarnos cada día. b Se calcula mediante un pulsómetro. c Se calcula en posición acostado mediante un test que tarda entre 3 y 5 minutos. d La 1 y la 2 son correctas. 3 Los valores que regularmente se registran en la frecuencia cardíaca de reposo están entre: a Entre 20 y 40 pulsaciones por minuto. b Entre 40 y 60 pulsaciones por minuto. c Entre 60 y 80 pulsaciones por minuto. d Entre 80 y 100 pulsaciones por minuto. 4 La frecuencia cardíaca máxima (teórica) de una persona se calcula mediante: a La hora que realiza ejercicio. b La edad y el estado físico. c El valor que resulta al restar 220 menos la edad. d El valor que muestra el pulsómetro entre la edad y el ejercicio. 5 Si una persona de 32 años tiene 187 pulsaciones por minuto durante el ejercicio esto indica que: a Su respiración es buena y puede continuar con el entrenamiento. b Se encuentra en riesgo de sufrir un infarto. c Se encuentra en riesgo de sufrir una lesión deportiva. d Está cerca de alcanzar su frecuencia cardíaca máxima.