Completar frases La Hispania visigoda. (D)Versión en línea Completa este texto sobre la Hispania visigoda. por FRUCTUOSO JOSÉ MATO CERVANTES 1 hunos visigodos francos Galicia 711 Galia politeísta latín Tariq nobleza Occidente Toledo Cristianismo reinos Gibraltar bárbaros unidad vándalos A la caída del Imperio Romano de en el año 476 d . C . , las provincias romanas pasaron a convertirse en gobernados por los distintos pueblos ( germánicos en su mayoría ) : anglos , sajones , francos , godos , hunos , suevos , alanos , vándalos , etc . A pesar de no ser su lengua , la mayoría de los gobernantes de los pueblos bárbaros mantuvo el como lengua y adoptaron el , abandonando su religión . Era una forma de llevarse mejor con sus súbditos . Pero antes de la caída del Imperio , hacia el año 410 d . C . , tres pueblos bárbaros invaden Hispania por ser una de las provincias más alejadas de Roma , fueron los , suevos y alanos que huían de los . Para evitarlo , Roma trae desde la ( actual Francia ) a los visigodos en el año 415 , y se instalaron en la Tarraconensis . Los suevos se quedarán en la zona de la actual , mientras que los vándalos y los alanos cruzarán el Estrecho de hacia el norte de África , hacia el año 430 d . C . Tras la caída del Imperio , en el año 507 d . C . los abandonan definitivamente la Galia ( la actual Francia ) , expulsados por los y se asentarán en la península ibérica . En el año 554 d . C . fijarán la capital del reino en , y más tarde conseguirán la de la Península con leyes comunes para visigodos e hispanorromanos . El principio del fin del reinado visigodo , llegará en el año d . C . cuando los musulmanes llegan a Hispania para destronar al último rey visigodo Don Rodrigo , por petición de parte de la visigoda que se alió con el ejército musulmán comandado por el caudillo .