Flamenco de la FortunaVersión en línea Aprender términos flamencos por juanjo jose A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Cante alegre que proviene de Cádiz Empieza por B Toque rápido que se suelen tocar como fin de fiesta Empieza por C Pinza que sirve para cambiar el tono en la guitarra Empieza por D Cante derivado de la toná Empieza por E Cantaor granadino Empieza por F Parte de una interpretación realizada con la guitarra Empieza por G También llamada sonanta Empieza por H Provincia de Antalucía con los fandangos más famosos Empieza por I Camarón proviene de allí Empieza por J Exclamaciones que animan auna pieza musical Contiene la K Conjunto de tradicione de un lugar determinado Empieza por L Apellido del creador del Romancero Gitano Empieza por M Palo del flamenco que se puede acompañar con un yunque Empieza por N Una clase de voz propia del cante flamenco ( Voz de pecho) Empieza por O Palabra que se usa para animar Empieza por P Mejor guitarrista de todos los tiempos Empieza por Q Ayes que se realizan en el cante Empieza por R Cante de ida y vuelta popularizado por Peret Empieza por S Palo del flamenco Empieza por T Toque famoso de Cádiz Empieza por U Organismo que en 2010 delacro al flamenco Patrimonio de la Humanidad Empieza por V Cante y baile típico de la provincia de Córdoba Empieza por W Apodo de la bailaora Mercedes Amaya Contiene la X Tipo de verso empleado en las coplas flamencas que consta de seis sílabas Contiene la Y Grito controlado utilizado en el flamenco Empieza por Z Ritmo ejecutado con los tacones de los bailaoras y bailaoras