Icon Crear Crear

Pasapalabra

Ruleta de Palabras

Resuelve el siguiente pasapalabra sobre alimentación y digestión.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PasapalabraVersión en línea

Resuelve el siguiente pasapalabra sobre alimentación y digestión.

por Gustavo Martín Pérez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Proceso mediante el cual los nutrientes pasan a través de las microvellosidades hacia los capilares sanguíneos y linfáticos que hay debajo, desde donde van a ser repartidos por todo el cuerpo.

Empieza por B

Se produce en el hígado, aunque se almacena en la vesícula biliar y su función es emulsionar las grasas para favorecer su digestión.

Empieza por C

Vaso muy fino, sea sanguíneo o linfático, que rodea desde dentro cada una de las microvellosidades y que recibe los nutrientes procedentes de la cavidad intestinal.

Empieza por D

Proceso por el cual se liberan, de los alimentos, los nutrientes que contienen en su forma más simple y más fácilmente absorbible.

Empieza por E

Proteínas con función catalítica encargadas de la transformación de los alimentos y la liberación de los nutrientes que contienen.

Empieza por F

Cavidad compartida por las vías digestiva y respiratoria, donde se ubica la epiglotis.

Empieza por G

Jugo producido por el estómago, rico en pepsina y ácido clorhídrico, que transforma el bolo alimenticio en quimo.

Contiene la H

Resultado final del proceso de defecación, en forma de pasta preparada para su expulsión por el ano.

Empieza por I

Válvula que comunica el intestino delgado y el grueso.

Empieza por J

Secreción producida por cualquiera de los órganos implicados en la digestión.

Empieza por K

Vitamina que nos aportan las bacterias que viven en simbiosis en nuestro intestino grueso como flora intestinal y se alimentan de la fibra dietética y otros nutrientes presentes en la pasta prefecal.

Empieza por L

Tipo de vasos dentro de los cuales están englobados los vasos quilíferos, que recogen las gotas de grasa absorbidas por el intestino.

Empieza por M

Son prolongaciones de la pared interna del intestino en forma de dedos que multiplican notablemente la superficie de absorción del mismo.

Empieza por N

Cada una de las sustancias de interés o provecho para nuestro organismo presentes en los alimentos.

Contiene la O

Órgano responsable de recibir los nutrientes procedentes de la digestión y de su distribución por todo el organismo.

Empieza por P

Enzima proteolítica presente en el jugo gástrico que efectúa una primera digestión de proteínas.

Empieza por Q

Pasta resultante de la acción de los jugos intestinal y pancreático, así como de las sales biliares, sobre el quimo procedente del estómago.

Contiene la R

Órgano que tiene una doble función como glándula tanto endocrina, produciendo insulina y glucagón, como exocrina, produciendo el jugo pancreático.

Empieza por S

Tipo de capilar que recoge los productos de la digestión de hidratos de carbono y proteínas tras atravesar las microvellosidades intestinales.

Empieza por T

Parte del colon situada en posición horizontal.

Contiene la U

Tipo de tejido presente en varias capas en el tubo digestivo y responsable de los movimientos peristálticos del bolo alimenticio.

Empieza por V

Como el píloro, abertura a modo de esfínter que comunica y a la vez separa dos porciones contiguas del tubo digestivo.

Empieza por W

En inglés, nombre del nutriente que más debe abundar en una alimentación saludable, debiendo tomarse en forma principalmente líquida y en cantidades comprendidas entre 1,5 y 2 litros.

Contiene la X

Único nutriente que no se obtiene a partir de los alimentos sino de la respiración.

Empieza por Y

Porción más larga del intestino delgado donde ocurre la mayor parte de absorción intestinal.

Contiene la Z

Moléculas simples, de sabor dulce, producidas por la digestión de los hidratos de carbono tanto complejos, como el almidón, como simples, tales como la lactosa, la sacarosa y la maltosa.

educaplay suscripción