Icon Crear Crear

Calles y plazas de Vitoria-Gasteiz

Ruleta de Palabras

Rosco de PASAPALABRA, en el que debes acertar las preguntas sobre Vitoria-Gasteiz, para demostrar tus conocimientos.

Descarga la versión para jugar en papel

18 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    gora euskal herriaa
    gora euskal herriaa
    02:28
    tiempo
    96
    puntuacion
  2. 2
    07:11
    tiempo
    50
    puntuacion
  3. 3
    00:30
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Calles y plazas de Vitoria-GasteizVersión en línea

Rosco de PASAPALABRA, en el que debes acertar las preguntas sobre Vitoria-Gasteiz, para demostrar tus conocimientos.

por Irakaslea (Vitoria-Gasteiz)
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Calle, precedida por la del Torno, en la que hace algunos años había un pilón para que bebiese agua el ganado, de donde le viene el nombre.

Empieza por B

Calle ocupada casi en su totalidad, en su lado derecho, por la iglesial parroquial de Santa María de Los Ángeles.

Empieza por C

Calle del casco antiguo a la que se atribuyó el nombre de Pellejería, debido a que abundaba el comercio de venta de pellejos para vinos.

Empieza por D

Apellido del que fue representante alavés en el Congreso de los Diputados, que da nombre a la calle denominada de la Estación, hasta 1916.

Empieza por E

Barrio que toma su nombre del río que pasa por allí y que, levantado a finales de 1950, fue conocido con el nombre de El Mundo Mejor.

Empieza por F

Calle que, desde 1937 a 1979, se denominó Calvo Sotelo y en la que estuvo emplazada durante varios años la Plaza del Ganado.

Empieza por G

Plaza que se llamó, desde 1820 hasta 1891, Plaza de la Unión y en la que se encuentra el convento de San Antonio.

Empieza por H

Calle en la que se encuentra la popular Torre de Doña Ochanda, distinguido antes con el nombre de Casa de la Quintina.

Empieza por I

Calle en las que estuvieron los ya desaparecidos callejones de Mendía, de Cachán. y de la Alfarería. Antes se había llamado calle del Príncipe.

Empieza por J

Barrio que ha sido popularmente conocido con el nombre de El Polvorín y en el que hubo una Escuela Preventorial, de 1959 a 1970.

Empieza por K

Calle pequeña e irregular que resultó del derribo de la antigua Plaza de la Ciudadela, entre el Portal de Aldave y la calle Eulogio Serdán.

Empieza por L

Calle que recibe el nombre de una ciudad próxima y en la que estuvo ubicada la Pista de Hielo, inaugurada el 27 de febrero de 1974.

Empieza por M

Calle que se llamó hasta 1887 Portal de las Brígidas, en la que estuvo la Tintorería Villanueva y hasta hace poco un colegio de religiosas.

Empieza por N

Calle con la que se recuerda a una benefactora vitoriana y en la que estuvo situado el Asilo Santa María de las Nieves.

Empieza por O

Calle que lleva desde 1890 el apellido compuesto de un ilustre alavés y donde se encontraba el obrador de la Confitería Goya.

Empieza por P

Calle de comercios muy conocidos: Tejidos Yrazu, Sastrería Ibarra, Ultramarinos Maximino Pérez, Confitería Hueto, Almacenes Miñón...

Contiene la Q

Calle en cuyo primer tramo fue conocida la finca El Caserío de la familia Buesa y en su segundo tramo, una fachada del Hospital Militar.

Empieza por R

Calle que hasta 1887 se llamó Paseo de La Florida y en la que se ubicó en 1936 el Gobierno Militar. En la actualidad hay un hotel.

Empieza por S

Cantón con nombre de santo y el más corto de la ciudad, que baja desde la plazuela de Santa María a la calle Cuchillería.

Empieza por T

Calle que se inicia en el final de la calle Eulogio Serdán, atraviesa la de Julián de Apraiz y termina en el Portal de Arriaga.

Empieza por U

Calle que hace referencia a un país sudamericano y se halla ubicada en el Barrio del Pilar, junto a la calle Cofradía de Arriaga.

Empieza por V

Calle que se llamó del Juego de la Pelota, por el frontón que hubo en ella, y en la que estuvo situado el Convento de las Brígidas.

Empieza por W

Calle que lleva el apellido de un Duque, en la que se encuentran la sede del Gobierno Vasco y el colegio San Prudencio.

Empieza por X

Calle que lleva el apellido de un político y escritor vitoriano de nombre Pablo y situada entre las calles de Miguel Mieg y Comandante Izarduy.

Contiene la Y

Calle con nombre de sierra montañosa, que se formó al final de la calle Cercas Bajas y el solar que había ocupado antes una fábrica de curtidos.

Empieza por Z

Barrio, cuyo nombre significa pastizal, que se formó en 1958 para los numerosos obreros de las fábricas de la zona Gamarra-Betoño.

educaplay suscripción