Icon Crear Crear

Electromagnetismo

Presentación

Conocer los conceptos de corriente, resistencia, resistividad.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ElectromagnetismoVersión en línea

Conocer los conceptos de corriente, resistencia, resistividad.

por Basilio Ramon Borjon
1

Introducción

Tema tres:  Electrodinámica
2

Objetivo

Introducción. Esta parte de la materia de electricidad y magnetismo corresponde a las cargas en movimiento, el concepto de corriente eléctrica o simplemente corriente se utiliza para describir la rapidez del flujo de cargas por alguna región del espacio. La aplicación de la electricidad se refiere a las corrientes eléctricas que se utilizan en la activación de los equipos o maquinarias que requieren de energía eléctrica, en su mayoría los equipos utilizan corriente alterna, que es transportada a través de conductores de cargas eléctricas, como alambre de cobre, cabe mencionar que el flujo de cargas depende del material a través del cual pasan las cargas y de la diferencia de potencial que existe de un extremo al otro del material. En este documento se describirán las fuentes de corriente, la definición de corriente y algunos factores qué contribuyen a la resistencia al flujo de cargas en los conductores.

El objetivo de esta información en la materia de electricidad y magnetismo que se imparte en el Tecnológico de Ocotlán es que los alumnos resuelvan y construyan circuitos con resistencia y fuentes de voltaje de cc aplicando las leyes de Ohm y Kirchhoff para calcular voltajes y corriente, además de propiciar en los alumnos la competencia para la toma de decisiones y trabajar de manera autónoma. 

3

Corriente eléctrica.

Corriente eléctrica. Suele pasar que para definir la corriente, se realice una comparación con el flujo de agua y corriente; el flujo de agua en un tubo de fontanería que puede ser cuantificado mediante la especificación de la cantidad de agua que emerge de un grifo durante un intervalo de tiempo dado. Para definir la corriente, suponga que el flujo de cargas tienen un movimiento perpendicular a una superficie A, como se muestra en la figura 1 Figura 1 Cargas en movimiento a través de una superficie. (Electricidad y magnetismo, pp 809 Serway - novena – 9 – pdf) 
4

Pilas y baterías.

Fuentes de fuerza electromotriz: pilas y baterías. Una fuente de corriente constante, puede ser mantenida en un circuito cerrado a través del uso de una fuente de energía llama fuerza electromotriz (fem). Una fuente de fem es cualquier dispositivo (una batería o generador) que aumenta la energía potencial de las cargas que circulan en el circuito. La fem Ɛ de una fuente, describe el trabajo realizado por unidad de carga, y por lo tanto la unidad en el SI de la fem es el volt. Se puede decir que la fem en un circuito abierto es máximo cuando la corriente por el circuito es cero.
5

Resistencia

Resistencia. Si considera un segmento de alambre recto de área de sección transversal uniforme A y longitud ?, como se muestra en la figura 2, obtendrá una ecuación que resulte útil en aplicaciones prácticas. De un extremo al otro del alambre se mantiene una diferencia de potencial ∆? = ? − ? lo que genera en el alambre un campo eléctrico y una corriente. 
6

Código de colores

Los valores de los resistores en ohms, por lo general se indican mediante un código de colores. Los primeros dos colores en un resistor dan los dos primeros dígitos en el valor de la resistencia, con el lugar decimal a la derecha del segundo dígito. El tercer color representa la potencia de 10 para el multiplicador del valor de la resistencia. El ultimo color es la tolerancia del valor de la resistencia.
7

Código de colores

Los valores de los resistores en ohms, por lo general se indican mediante un código de colores. Los primeros dos colores en un resistor dan los dos primeros dígitos en el valor de la resistencia, con el lugar decimal a la derecha del segundo dígito. El tercer color representa la potencia de 10 para el multiplicador del valor de la resistencia. El ultimo color es la tolerancia del valor de la resistencia.
8

Resistividad

La resistividad es una propiedad de una sustancia que se expresa como el inverso de la conductividad. ?=1 ? Podemos decir que la resistencia depende tanto de la geometría como de la resistividad de los materiales, en la siguiente tabla se muestran la resistividad de algunos materiales a 200 C. Se puede observar como el cobre y la plata presentan valores reducidos para buenos conductores, el vidrio y el hule valores muy elevados para buenos aislantes un conductor ideal debería tener una resistividad igual a cero y un aislador ideal una resistividad infinita. 
9

Resistencia

10

Corriente eléctrica

11

Código de colores

educaplay suscripción