Icon Crear Crear

Rosco 2º parte T.3

Ruleta de Palabras

(1)
Completa el siguiente rosco sobre conceptos de la segunda parte del tema 3

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
18 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Alancinho fachero facherito
    Alancinho fachero facherito
    02:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:46
    tiempo
    60
    puntuacion
  3. 3
    Sergio
    Sergio
    00:37
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco 2º parte T.3Versión en línea

Completa el siguiente rosco sobre conceptos de la segunda parte del tema 3

por Sergio Majolero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Uno de los principales objetivos de los métodos de CP será el de “….” patrones de movimiento correctos

Contiene la B

Para automatizar el nuevo esquema corporal, es necesario: “…”, practicar y vivenciar cada movimiento

Empieza por C

Cuando el músculo se acorta al contraerse, hablamos de una activación “…”

Empieza por D

Una postura correcta no será fatigante ni “…”

Empieza por E

Generalmente, en el momento de realizar el esfuerzo deberemos “…”

Empieza por F

La abducción se lleva a cabo en el plano…

Empieza por G

Cuando hay un músculo inhibido, el resto de músculos trabajará en exceso para mantener la estabilidad “…”

Contiene la H

Será imprescindible motivar a los usuarios para que creen “…” a la actividad

Empieza por I

El tipo de motivación que procede del interior se denomina…:

Contiene la J

Unos “…” sencillos que la persona pueda superar favorecerán la autoestima de la misma

Empieza por K

Capital de Jamaica

Contiene la L

La empatía y los “…” serán importantes para que el alumno se sienta comprendido y vea los logros y progresos conseguidos

Empieza por M

Necesitamos tiempo, práctica, concentración y repetición para conseguir “…” un nuevo patrón de movimiento

Empieza por N

Al mecanizar un nuevo movimiento lo realizaremos de forma “…”

Empieza por O

Después de saber cual es la disfunción de un paciente deberemos buscar el “…” de esta

Empieza por P

Ls movimientos se realizan sobre un plano, alrededor de su eje “…”

Contiene la Q

La “…/../…” es importante porque nos permite caminar, correr, saltar, etc. sin caernos

Empieza por R

Todos los movimientos estarán guiados por la “…”

Contiene la S

Una mejora del equilibrio va a conllevar una mejora en nuestro “…/…”

Empieza por T

Un “…/…” excesivo, junto con poca flexibilidad, es tan perjudicial como la falta de este

Contiene la U

El “…/…” puede ayudar a entender lo que las palabras no alcanzan a explicar

Contiene la V

Complementar los métodos de CP con programas de fuerza y actividades “…” será lo ideal para completar las horas de ejercicio recomendado

Empieza por W

Tipo de lucha también conocido como Pressing Catch

Contiene la X

Ser capaces de percibir lo que realizamos incorrectamente será el “…/../….” para producir la mejora y mantenerla en el tiempo

Contiene la Y

Lo materiales pueden usarse para incrementar el nivel de los ejercicios o para “…”

Contiene la Z

Para evitar la perdida de motivación, ¿como deben ser los objetivos propuestos en las clases de cualquier método de corrección postural?

educaplay suscripción