Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

El ensayo

Test

(166)
¿Qué debe contener un ensayo para ser tal? a partir de esta pregunta se podrá determinar el contenido de este texto argumentativo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4383 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Eithan Martínez
    Eithan Martínez
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Emilio Quiroga
    Emilio Quiroga
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Hector Vallejo
    Hector Vallejo
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Astrid Martínez
    Astrid Martínez
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    anyibel arias
    anyibel arias
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El ensayoVersión en línea

¿Qué debe contener un ensayo para ser tal? a partir de esta pregunta se podrá determinar el contenido de este texto argumentativo.

por Patricia Herrera
1

Es la base para la producción de un ensayo, es un contenido polémico que genera debate, que permite distintos puntos de vista y que permite reflexionar acerca de él.

2

A partir del tema, el autor reflexiona y se hace una pregunta polémica que pueda tener diversas respuestas.

3

Es la respuesta a la pregunta planteada. Esta respuesta deberá ser el hilo conductor durante todo el escrito.

4

Corresponden a la base teórica que sustenta la tesis planteada. Son todas aquellas evidencias teóricas, científicas, que sirven para darle valor a esa perspectiva.

5

Le otorgan mayor valor a los argumentos.

6

Es la base teórica que sustenta la contratesis. Son aquellos antecedentes científicos, teóricos, etc. que tienen como objetivo dar peso a la contratesis.

7

Es la respuesta contraria a la pregunta planteada por el autor del ensayo y permite darle objetividad al escrito, ya que se visualiza otro punto de vista, lo que le otorga credibilidad al autor.

8

Cierre del ensayo en el cual se valoran ambas perspectivas, tanto la tesis como la contratesis. En ella, se dejan al menos tres preguntas abiertas para que tanto el autor como los lectores puedan dar respuesta a ellas a través de otro ensayo.

9

Le otorgan mayor valor a los contraargumentos.

10

Texto argumentativo que surge a partir de un pensamiento crítico respecto a un tema polémico.

educaplay suscripción