El cóleraVersión en línea Responde las preguntas con la respuesta que te parezca más adecuada. por Fernanda López Avalos 1 ¿Qué es el cólera? a Infección diarreica causada por el enojo. b Infección diarreica causada por una bacteria "Vibrio cholerae". c Infección intestinal causada por un parásito. 2 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la sintomatología de la enfermedad? a Tos, fiebre, dolor de cabeza y diarrea. b Vómito, fiebre, dolor abdominal y deshidratación. c Diarrea acuosa como agua de arroz, vómito y deshidratación. 3 Factores de riesgo que ayudan a que la enfermedad sea más propensa de contagiarse: a Problemas de agua potable y drenaje, insuficiente higiene personal y doméstica, y desastres naturales. b Poca información sobre el cólera y, falta de comida y de seguridad. c Información sobre la enfermedad, economía estable y un hogar para vivir. 4 ¿Cuál es la característica más peligrosa de la bacteria? a Existen más de 150 serogrupos de la especie Vibrio. b Produce una toxina llamada "toxina del cólera (TC)". c Es una bacteria gram negativa. 5 ¿En qué parte del cuerpo se lleva a cabo la acción principal de la bacteria? a Estómago b Intestino delgado c Colon 6 ¿Cuál es el lugar de origen del cólera? a India b Colombia c Cuba 7 ¿Cuántas pandemias se han registrado a lo largo de la historia debido al cólera? a Ocho b Tres c Siete 8 ¿Cómo se llamó la persona que descubrió el agente causante de la enfermedad? a Jaime Ferrán b John Snow c Robert Koch 9 ¿Cuáles son las medidas de control de la enfermedad? a Hervir el agua antes de ser consumida, lavarse las manos con jabón y consumir alimentos bien cocidos. b Vacunarse cada año contra el cólera, dormir mínimo siete horas y comer saludable. c Consumir agua del río (sin desinfectarla), no salir de casa y usar cubrebocas. 10 ¿Cuál es la fuente de contaminación esencial para contraer la bacteria? a Ingerir alimentos mal lavados o mal procesados. b Las gotitas de saliva expulsadas al estornudar. c Heces de personas infectadas que tienen contacto con el agua potable. Explicación 1 La primera pandemia de cólera comienza en la India, un lugar donde el cólera existe desde hace varios siglos. 5 https://youtu.be/tVcmFSF9N6E 7 El cólera sigue representando una amenaza para la salud pública y es un indicador clave de la falta de desarrollo social. 10 En julio de 2012 estalla un brote de cólera en Cuba, por primera vez en más de 100 años.