Icon Crear Crear

Renacimiento

Ruleta de Palabras

Generalidades de datos del Renacimiento, actividad de apoyo al estudio.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

RenacimientoVersión en línea

Generalidades de datos del Renacimiento, actividad de apoyo al estudio.

por ARTISTIC GIRLS' TEAM
A
B
C
D
E
F
G
H
J
L
M
N
O
P
R
S
T
V
Z

Empieza por A

Compositor del motete fúnebre por la miuerte de Felipe II

Empieza por B

Instrumento aerófono de doble lengüeta antepasado del fagot.

Empieza por C

Instrumento aerófono de dos lengüetas que sigue usándose actualmente.

Empieza por D

Segunda palabra del nombre del oficio de difuntos (misa fúnebre) en latín.

Empieza por E

Cordófono pulsado, de teclado, con el arpa en diagonal al teclado.

Empieza por F

Género polifónico italiano antecesor del madrigal.

Empieza por G

Danza de tempo lento que emparejaba con la pavana.

Empieza por H

Se dice de la polifonía en la que todas las voces cantan el texto al mismo tiempo.

Empieza por J

Motete compuesto por Cristóbal de Morales a pedido de Paulo III

Empieza por L

Adaptación de Mille regretz para vihuela, de Luys de Narváez.

Empieza por M

Género polifónico profano italiano

Empieza por N

Destacado vihuelista de las cortes de Carlos I y la de Felipe II: Luys de

Empieza por O

Misa de diifuntos compuesta por la muerte de María, hija de Carlos I.

Empieza por P

Textura preferida en el Renacimiento

Empieza por R

Parte del propio de una misa de difuntos.

Empieza por S

Serie de danzas de tempi contrastantes

Empieza por T

Autor del motete litúrgico O magnum mysterium escuchado en clase.

Empieza por V

Género musical profano polifónico español

Empieza por Z

Danza lenta de la suite que fuera prohibida por Felipe II por considerarla lasciva.

educaplay suscripción