Relacionar Columnas PRODUCTOS MODELADO Y MOLDEADOVersión en línea Este equipo esta compuesto por Nadine Dopazo, Antonio Arias, María Arias,Lidia Garre por Lidia garre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Es un material elástico , seca al aire libre, pero se puede acelerar el proceso de secado aplicando calor. Se aplica poco a poco por capas, esperando a que seque cada capa. Se le puede añadir base de maquillaje para obtener una tonalidad parecida al tono de la piel de la modelo. A día de hoy no se usa, se utiliza para crear heridas.Se calienta en una caldera doble y se aplica con una brocha mientras que esta caliente.Se aplica en la parte del cuerpo en la que se va a realizar el vaciado. Son silicatos de aluminio hidratados. Es muy fusible y plástico. Económico y fácil de usar. Hay que humedecer para trabajarla y taparla con un trapo húmedo y un plástico al terminar para su conservación. Es inodora e incolora, sirve para realizar tomas de impresión.El látex la contamina.Suelen venir en 2 partes(A y B) que se mezclan en un recipiente aparte, es un material con el que hay que trabajar rápido ya que fragua en poco tiempo.Para aplicarla se recomienda el uso de guantes y mascarilla Se obtienen por la reacción de amonio con carbonato de etilo. Los poliuretanos termoestables más habituales son las espumas,(como aislante térmico). Se aplica el adhesivo y el pegamento de uretano con una espátula sobre el suelo. Se revisa el tiempo de apertura y se limpia. La pasta de poliuretano, se coloca el cartucho en la pistola correctamente. Haz una prueba sobre una superficie o material que puedas desechar para asegurarte de que la cantidad y fluidez del producto es adecuada a la tarea a realizar Aplica la masilla siguiendo las instrucciones del fabricante. Alisa la superficie cuidadosamente. Es similar a la plastilina pero se endurece al calentarse en un horno. Se amasa ligeramente con los dedos hasta reblandecer y poder trabajar con ella. Es maleable, no se pega, no es tóxica por contacto, mantiene su forma y no se seca al aire. Tampoco se solidifica con el calor, todo lo contrario, se vuelve más fluida y solo arde a muy altas temperaturas. Cuanto más seca está más difícil es trabajar con ella. Es transparente de modelado muy sencillo y que se adhiere a la piel de forma flexible y conservando su elasticidad.Se aplica con la piel limpia con alcohol,para eliminar la grasa y que se adhiera bien a la piel,con la espátula metálica la aplicaremos. Se aplica vertiendo en el molde (una vez mezclado con agua) o con una brocha, y dejándolo fraguar.Se utiliza mucho en el vaciado.Ideal para molde de barro o látex por que es muy absorbente. Sirve para reparar moldes de escayola con rapidez y consistencia Endurecimiento rápido. Una vez mezclado con agua rápidamente se echa en la cubeta si deja secar para que fragüe. Tiene mayor dureza que la escayola.Pueden utilizarse en moldes a presión o que fraguan mediante calor.Se echa en el molde una vez mezclado con agua y se deja que frágüe. Es maleable y permite registrar en su superficie los más mínimos detalles. Están compuestas por una mezcla de ceras de origen vegetal, animal y mineral. Se aplica con la piel limpia con alcohol,para eliminar la grasa y que se adhiera bien a la piel,con la espátula metálica la aplicaremos. Se utiliza para realizar la toma de impresión.Es un producto espesante .La mezcla se realiza con agua y se aplica con las manos, si utilizamos guantes que sean de nitrilo