Icon Crear Crear

TEMA 7. RENACIMIENTO Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA (pp. 121-136 LT)

Completar frases

Completa con las palabras correctas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
37 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Gabriel Manchado
    Gabriel Manchado
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Andrea Quintana
    Andrea Quintana
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Mari Carmen Gallardo
    Mari Carmen Gallardo
    02:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Natalia lopez diaz
    Natalia lopez diaz
    02:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    andrea trenado
    andrea trenado
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Manuel Manzanero Blanco
    Manuel Manzanero Blanco
    03:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Nuria Hernandez
    Nuria Hernandez
    04:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    nacho barrantes suarez
    nacho barrantes suarez
    05:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    marisol renco tejada
    marisol renco tejada
    06:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Antonio Cabanillas
    Antonio Cabanillas
    38:36
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

TEMA 7. RENACIMIENTO Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA (pp. 121-136 LT)

Completa con las palabras correctas.

DALILA MARTÍNEZ SAAVEDRA
1

Renacimiento telescopio ensayo medio objetivos inercia errores experimentos Estado matemático fin calvinista inducción Academia anglicana poder escepticismo cosmos felicidad universo ética descriptiva

1 . Durante el tuvieron lugar las reformas protestantes , como la luterana , la y la .

2 . Durante el Renacimiento , se sustituyó la noción griega de polis por la del , y la noción griega de por la del infinito .

3 . En Florencia se refundó la , en la que destacaron Marsilio Ficino y Pico della Mirandola .

4 . Montaigne fue un pensador que filosóficamente pertenecía al . Fue el creador del género literario conocido como el .

5 . Maquiavelo planteó que la política tenía que separarse de la esfera . Su aproximación a la política no es normativa , sino .

6 . A diferencia de Aristóteles , Maquiavelo ya no considera que la política busque la de los ciudadanos , sino que se centra en el , cómo alcanzarlo y mantenerse en él .

7 . Para Maquiavelo , el de toda acción política es lograr un Estado ordenado y unido . Para lograrlo , cualquier está justificado , si sirve para alcanzar los .

8 . Bacon consideraba que el conocimiento aparece por . Era necesario evitar incurrir en , que denominó como ídolos .

9 . El método científico se basa en el uso del lenguaje , en la observación y en la confección de .

10 . Galileo revolucionó la astronomía con la introducción del , para la observación del cielo estrellado ; y en física propuso uno de los principios físicos fundamentales : el principio de .