Icon Crear Crear

Aspectos de la cultura en México

Completar frases

Responde el ejercicio de huecos con ayuda de la pagina 63 de tu libro de historia quinto grado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
39 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    Adrian Contreras Domínguez
    Adrian Contreras Domínguez
    02:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Adrian Contreras Domínguez
    Adrian Contreras Domínguez
    08:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Sergio
    Sergio
    00:23
    tiempo
    2
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Aspectos de la cultura en MéxicoVersión en línea

Responde el ejercicio de huecos con ayuda de la pagina 63 de tu libro de historia quinto grado.

por José Eduardo Capuchino Núñez
1

escuelas Himno literatura geografía extranjeras Preparatoria educación históricas nacionalista Nunó costumbristas vida Benito pintura guerras historia científicas libros restauración investigación Jaime

La cultura mexicana quedó marcada por décadas de civiles e intervenciones . La defensa de la libertad y la soberanía despertaron el sentimiento de la población , el cual se manifestó en la , la pintura y la música .

Así , en esos años la cultura buscó resaltar la , las tradiciones , los paisajes y las costumbres que mostraran lo mexicano . En esta época surgieron los primeros escolares de historia nacional .

Varios intelectuales se ocuparon de estudiar la historia y la de México . En las letras , el nacionalismo originó la aparición de novelas y narraciones , llamadas así porque describían las costumbres , particularidades y formas de del país .

El costumbrismo se manifestó también en la . En 1854 , Francisco González Bocanegra compuso el Nacional Mexicano , con música de . Esta obra es , quizá , la muestra más representativa del nacionalismo de la época .

Con la de la República , el gobierno trató de integrar por medio de la cultura y la a la población mexicana que estaba dividida por las guerras . De esta forma se fundaron instituciones como la Escuela Nacional , en las que se sustituyeron las explicaciones religiosas por las .

A partir del gobierno de Juárez se puso más atención en la construcción de en el país . En esta época , también se impulsó la científica en disciplinas como la biología , la geología y la medicina .

educaplay suscripción