Icon Crear Crear

Historia de España. B. Progres

Video Quiz

Visualiza el vídeo y responde a las preguntas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Karina
    Karina
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    karina
    karina
    04:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:07
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    Lydia
    Lydia
    05:25
    tiempo
    64
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Historia de España. B. ProgresVersión en línea

Visualiza el vídeo y responde a las preguntas

por Gehistart Artgeo
1

La Corona era favorable a

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué factor estimuló el pronunciamiento de 1854?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Por qué otro nombre eran conocidos los generales que se ponían al frente de pronunciamiento como este de la Vicalvarada?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué ideología política refleja el Manifiesto del Manzanares?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿A qué bienes afectó más la desamortización de Madoz?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué estimuló el desarrollo del ferrocarril?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Desde Riego, en el Trienio, hasta Prim en la Gloriosa, estos líderes militares que se ponían al frente de un partido con el objetivo de provocar un cambio de gobierno se conocen en la historiografía como espadones, así como la forma tradicional de manifestarse públicamente como pronunciamientos.

Desde Riego, en el Trienio, hasta Prim en la Gloriosa, estos líderes militares que se ponían al frente de un partido con el objetivo de provocar un cambio de gobierno se conocen en la historiografía como espadones, así como la forma tradicional de manifestarse públicamente como pronunciamientos.

Desde Riego, en el Trienio, hasta Prim en la Gloriosa, estos líderes militares que se ponían al frente de un partido con el objetivo de provocar un cambio de gobierno se conocen en la historiografía como espadones, así como la forma tradicional de manifestarse públicamente como pronunciamientos.

Desde Riego, en el Trienio, hasta Prim en la Gloriosa, estos líderes militares que se ponían al frente de un partido con el objetivo de provocar un cambio de gobierno se conocen en la historiografía como espadones, así como la forma tradicional de manifestarse públicamente como pronunciamientos.

educaplay suscripción