Electronica de potenciaVersión en línea test de electronica de potencia por JUAN ENQRIQUE MIRANDA RAMON 1 11.- ¿Qué es la energía atrapada en un inductor? a Almacena energía en forma de campo magnético. b Almacena potencia c Almacena voltaje d Almacena corriente 2 12.- ¿Cómo se puede recuperar la energía atrapada en un inductor mediante un diodo? a El diodo elemina la energia b El diodo disipa la energia en forma de calor c El diodo sirve para desmagnetizar la bobina. 3 13.- ¿Qué es la condición de bloqueo de un diodo? a Cuando el diodo esta polarizado en inversa, por lo tanto no conduce. b Cuando el diodo esta polarizado en directa c Cuando el diodo funciona como un circuito abierto 4 14.- ¿Qué es el factor de desfase? a Es el grado de desplazamiento que existe entre dos señales b cuando exite unicamente 180º entre cada señal c cuando exite unicamente 90º entre cada señal 5 15.- ¿Cuáles son los efectos de las inductancias de carga sobre la salida de un rectificador? a No se sufre ningun efecto b Estas inductancias provocan que los diodos conmuten. c hay perdidas en la señal de salida 6 16.- ¿Qué es la conmutación de diodos? a cuando ocurre un cambio de polarizacion b Cambio de estado alto a estado bajo c Es una transición de corriente de un diodo al otro 7 17.- ¿Qué es un diodo de marcha libre y cuál es su uso? a Es aquel que encuentra una trayectoria para lo corriente de la carga inductiva. Y sirve para redefinir tiempo en el que decae la corriente. b ES un diodo de alta velocidad c Es un diodo de alta frecuencia 8 18.- ¿Qué es el factor de potencia de entrada? a Es la ganancia del sistema b Es la relación de la potencia de entrada con la potencia de salida. c Es la potencia total del sistema 9 19.- ¿Cuáles son los efectos de las inductancias de la fuente sobre la salida de un rectificador? a Producen perdidas b No se sufre efecto alguno c Producen armónicos a la señal de entrada y el efecto de inductancia en la fuente es más significativo que el de la resistencia de la misma. 10 20.- ¿Cuáles son los tipos de diodos de potencia? Escoge una o varias respuestas a Diodos estándar o de uso general b Diodos de recuperación rápida c Diodos Schottky d Ninguna de las anteriores 11 21.- ¿Qué es la corriente de fuga del diodo? a Es aquella corriente que hace que el dispositivo se queme b Es el rango en micros o de los miliamperios, cuya magnitud crece lentamente en función del voltaje inverso, hasta llegar al voltaje de avalancha. c Es Aquella corriente en la cual es dispositivo tiene un mayor funcionamiento 12 22.- ¿Qué es el tiempo de recuperación inversa del diodo? a Es el tiempo que demoran los portadores minoritarios para recombinarse con cargas opuestos y neutralizarse. b Es el tiempoen el cual es diodo estara funcionando c Es el tiempoen el cual es diodo estara apagado 13 23.- ¿Cuáles son los tipos de recuperación de los diodos? Escoge una o varias respuestas a Tiempo de recuperación inversa b Carga de recuperación inversa c Tiempo de recuperación directa d Ninguna de las anteriores 14 24.- ¿Cuál es el efecto del tiempo de recuperación inversa? a Que el diodo tenga un mejor funcionamiento b No causan ningun efecto c Que la corriente de pico inversa del diodo puede ser muy alta, y los diodos podrían dañarse. d Que el diodo tenga un mejor funcionamiento 15 25.- ¿Cuáles son las limitaciones de los diodos Schottky? a Que estos diodos no sopartan corrientes elevada b Que tienen un tiempo de recuperacion muy lento c Que su máximo voltaje permisibles esta por lo general limitado a 100V. 16 26.- ¿Cuál es el tiempo de recuperación inversa típico de los diodos de uso general? a Típicamente de 25 μs. b Típicamente de 100 μs. c Típicamente de 1 μs. 17 27.- Si dos diodos están conectados en serie con igual repartición de voltaje, ¿Por qué difieren las corrientes de fuga de los diodos? a Difieren debido la temperatura ambiental b Difieren debido a el voltaje de alimentacion c Difieren debido a la tolerancia en sus procesos de producción. 18 28.- ¿Qué es electrónica de potencias? a Es aquella que se encarga dl estudio de los elementos pasivos b La electrónica de potencia se puede definir como la aplicación de la electrónica de estado sólido para el control y la conservación de la energía eléctrica. c Es aquella que se encarga del estudio de los elementos activos 19 29.- ¿Qué es circuito de conmutación? a Es aquel circuito que se encarga de atenuar ciertas señales b Es aquel circuito que se encarga de amplificar una señal c Es aquel circuito que puede cambiar de estado lógico es decir de 1 a 0 o viceversa. 20 30.- ¿Cómo se puede desactivar un tiristor en conducción? a Un tiristor se puede desactivar haciendo que el potencial del ánodo sea igual o menor que el potencial del catado. b Una ves activado no se puede desactivar c Con un pulso negativo en el anado