Icon Crear Crear

Parcial 3 Módulo 20

Test

(2)
Prepa abierta y Prepa con Acompañamiento

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
211 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    PCA Danna Itzel Martínez Flores
    PCA Danna Itzel Martínez Flores
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Beatriz
    Beatriz
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    PCA Erick Daniel Franco Gutiérrez
    PCA Erick Daniel Franco Gutiérrez
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    PCA Johanna Abigail Rodriguez Molina
    PCA Johanna Abigail Rodriguez Molina
    02:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    PCA Jaquelin Canizales Alvarado
    PCA Jaquelin Canizales Alvarado
    04:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    PCA Ruth Nohemi De Lucas Galindo
    PCA Ruth Nohemi De Lucas Galindo
    08:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    pca juan emilio ledezma rdz
    pca juan emilio ledezma rdz
    20:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    PCA Lizbeth Alejandra Gutierrez Pérez
    PCA Lizbeth Alejandra Gutierrez Pérez
    01:06
    tiempo
    96
    puntuacion
  10. 10
    Carlo Giovanni Muñoz Cervantes XwX
    Carlo Giovanni Muñoz Cervantes XwX
    01:08
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Parcial 3 Módulo 20Versión en línea

Prepa abierta y Prepa con Acompañamiento

por El Profe Carbajal
1

¿Cuál es la parte del ciclo del agua que se realiza en las nubes en el paso de gas a líquido?

2

La función F(x) tiene como derivada. Determina si existen los puntos máximo y mínimo de F(x) y clasifícalos.

3

Observa la imagen y establece en que fases se tiene el cambio de líquido a gas y que fases se tiene el cambio de líquido a sólido.

4

Se tienen la función . Identifica en dónde se tiene máximo y mínimo.

5

¿Cuál es un método para determinar un punto de inflexión y por qué?

6

Un autobús de pasajeros circula por una carretera de la Sierra de Sinaloa. En el kilómetro 34 el autobús toma una curva y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho y 120 metros adelante dejan la inclinación y quedan sentados normalmente en posición vertical. Esta posición dura un segundo, porque en ese momento el autobús toma la curva en otra dirección y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho. ¿Qué tipo de punto se tiene en el kilómetro 34 + 120?

7

La erosión que experimentan los cerros de la zona sur del Distrito Federal en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, así como en el norte del estado de Morelos, muestran una alta correlación con la tala inmoderada de los bosques de coníferas de esa región. Igualmente se ha incrementado la construcción de casas habitación y los asentamientos irregulares, con lo cual se tiene una mayor exigencia en el suministro de agua, gran cantidad de efluentes de aguas negras domiciliarias por la urbanización desordenada, incidiendo en la destrucción del hábitat de numerosas especies animales y vegetales. ¿A qué tipo de proceso se hace referencia?

8

Identifica el proceso ecológico-ambiental de actualidad que visualiza a partir de la siguiente figura.

9

¿Cuáles de las siguientes acciones se consideran adecuadas para realizar una investigación acerca de la vulnerabilidad existente en el entorno natural de tu región?

10

Otra de las formas de contaminación y que afecta al ser humano es la acústica. ¿Cuáles de los siguientes son efectos de este tipo de contaminación?

11

La contaminación del agua, del aire y del suelo puede ocasionarse por diversos productos tecnológicos, sustancias de uso casero, compuestos utilizados en la industria, entre otros. Como una acción de mitigación se plantea la necesidad de limitar el consumo de algunos productos de uso cotidiano. Las opciones incluyen productos que están en la lista a reglamentar, ¿cuál de ellos debe regularse en primer lugar por ser el de mayor impacto en la contaminación del agua?

12

El agua que bebemos contiene una gran cantidad de elementos químicos disueltos, por lo que la normatividad establece especificaciones para su producción, con lo cual se reduce el impacto en enfermedades o deficiencias de suministro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la calidad del agua potable es INCORRECTA?

13

¿Cuál de los siguientes casos es un ejemplo de energía potencial?

14

¿Qué energía se define como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas individuales que lo constituyen?

15

Analiza las actividades económicas con sus características. CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES: 1. Primarias 2. Secundarias 3. Terciarias CARACTERÍSTICAS: a. El aprovechamiento directo de los recursos naturales renovables. b. Buscan el aprovechamiento directo de recursos naturales no renovables c. Las que satisfacen las necesidades que el hombre tiene de realizarse, divertirse

16

Se presenta la gráfica con los países que tienen los más altos PIBC del mundo: ¿Cuál (es) de las siguientes aseveraciones son correctas?

17

Los movimientos migratorios humanos se deben a múltiples factores. ¿Cuáles causas son las que inciden primordialmente en la migración en la época actual?

18

Los migrantes mexicanos que se van a trabajar por varios meses a los Estados Unidos y regresan a su lugar de origen llevan a cabo una migración de tipo:

19

Ha habido diversas reuniones a nivel mundial enfocadas a atender el problema de contaminación y daño al ecosistema. Dentro de ellas, en 1992 se firmó un acuerdo referente a conservar, proteger y restablecer la integridad del ecosistema de la Tierra. Estos principios fueron expuestos en:

20

Analiza este caso de ecología. La compañía constructora ITA, S.A. utiliza los desechos de los talleres del pueblo de Escalerillas, San Luis Potosí, donde se utiliza la cantera rosa para producir adoquín, piezas para fachadas y objetos decorativos como fuentes, bancas y piezas para cementerios. Los materiales desechados tienen forma de guijarros, arena y trozos con muy baja humedad, contaminados con un poco de materia orgánica, pero que no requieren de cuidado especial para su manejo. ITA, S.A. cumple con una norma ISO al utilizar estos materiales como relleno en excavaciones, carga en la producción de concreto para firmes y pisos o como material suelto de ornato en jardines. ¿Qué clasificación tiene este tipo de residuo y a qué norma se hace referencia?

21

Analiza este caso y responde lo que se solicita: La empresa Arcillas, S.A. produce tabique refractario para uso en hornos industriales y aislamientos, principalmente con base en caolín y alúmina. El caolín es un tipo de arcilla formada por silicato de aluminio hidratado, generalmente de color claro o blanco y de baja plasticidad y lo provee una compañía ubicada en Tlalnepantla, Estado de México. El caolín puede emplearse en la industria de la cerámica y como carga en diversos procesos industriales no contaminantes. La alúmina es un óxido de aluminio que se extrae a partir de la bauxita, en general es un producto de importación, pero una empresa de San Juanico, Estado de México, desecha alúmina utilizada para procesos de filtración, la cual se encuentra contaminada con diversos compuestos aromáticos y alifáticos que absorbe durante la filtración y que impiden que se pueda descargar en los rellenos sanitarios. ¿Qué nombre reciben los residuos asociados con los dos materiales utilizados para producir los refractarios respectivamente: Caolín y Alúmina?

22

¿Qué acción o acciones serán INADECUADAS para comprender un material de estudio donde te indican las agencias y autoridades encargadas de atender la problemática del daño producido por un mal uso de los recursos naturales? 1. Buscar más referencias para tratar de entenderlo. 2. Pedir al asesor que te lo explique. 3. Esperar a que llegue la nueva asesoría para esperar que durante la sesión se aclaren las dudas. 4. Reunirte con compañeros a revisarlo. 5. Buscar un blog que te explique de que trata el tema. 6. Continuar aplicando la misma estrategia de estudio que has usado hasta ahora

23

. Para el desarrollo de proyectos de investigación sobre aspectos naturales se pueden analizar las causas y efectos de diversos agentes o factores recurriendo a modelos experimentales o teóricos. Una de las leyes del materialismo dialéctico conocida como ley de transformación de los cambios cuantitativo en cualitativo es un ejemplo de modelo teórico ¿Cuál es un ejemplo de esta ley en el ámbito de la naturaleza?

24

Completa el siguiente enunciado sobre recursos naturales: ( ) Las actividades productivas secundarias buscan el aprovechamiento directo tanto de los recursos naturales renovables como de los no renovables. Como ejemplo de estos últimos se tienen:

25

Se te pide que localices información sobre la capa de ozono en Internet. Realizas una búsqueda con en un buscador con el texto "capa de ozono", encontrándose estos resultados: ¿Cuál opción contiene una liga a una dirección Web recomendable al caso?

26

El problema ambiental no debe ser visto únicamente como una responsabilidad de los organismos e instituciones ambientalistas, en el desarrollo de proyectos ecológicos, sino como una responsabilidad y un deber moral. ¿Cuál es el enunciado que mejor explica la afirmación anterior?

27

¿Cuál o cuáles de las siguientes acciones que ocurren en la naturaleza o por actividades humanas producen gases contaminantes afectando al medio ambiente de diversas formas? Indica el principal gas producido en ese caso. 1. Quema de combustible 2. Fotosíntesis 3. Respiración de personas y animales

28

El marco teórico es necesario en una investigación para: 1. Analizar e interpretar los datos. 2. Definir las variables e hipótesis. 3. Reunir resultados de campo. 4. Sustentar el trabajo en relación con otros investigadores. 5. Comprobar las hipótesis.

29

¿Cómo realizarías la presentación del trabajo específicamente para este tema?

30

Se te presenta una información que muestra la existencia de vertederos de aguas negras en cuencas hídricas. ¿Qué reflexión haces respecto de este problema después de haber revisado el tema del ciclo del agua y si relación con las acciones de mitigación?

31

Hay diversas formas de producir energía eléctrica en el país, una de ellas es a partir de combustibles fósiles. ¿A qué combustibles se hace referencia y cuál es la principal desventaja de utilizarlos?

32

Relaciona los conceptos siguientes con sus descripciones o ejemplos: CONCEPTOS: 1. Empleo 2. Desempleo 3. Subempleo DESCRIPCIONES O EJEMPLOS: a. Manuel tiene 3 años trabajando por su cuenta vendiendo tacos que el mismo produce y que vende en la calle frente al mercado. Cuando llegan los inspectores o la policía les regala tacos para que lo dejen trabajar. b. Una persona está disponible para trabajar pero no tiene trabajo después de cierto tiempo c. Persona mayor de 12 años que tiene ocupación, oficio u profesión d. Marina es ama de casa. Le gustaría trabajar en una oficina, pero no puede, porque durante 16 horas al día atiende labores del hogar e. Lina tiene 14 años, se ayuda con sus gastos con las propinas que recibe trabajando en un supermercado empacando los productos que compran los clientes f. Cuando las personas tienen un empleo pero le dedican un número de horas notoriamente inferior al esperado g. Raúl es dueño de una peluquería en un local a 30 metros del mercado. Cuenta con otro peluquero y un ayudante general, ambos ganan salario mínimo y están inscritos en el Seguro Social

33

Al contar con ranchos ganaderos cercanos a Gómez Palacio, Durango, se está generando una condición ambiental que puede convertirse en desastre si se llegara a presenta una lluvia intensa inesperada en la zona urbana, por la presencia del principal contaminante del excremento de animales bovinos ¿A qué contaminante se hace referencia?

Explicación

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

Te encargo leer la guía

educaplay suscripción