Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Figuras retóricas

Ruleta de Palabras

(29)
Se trata de adivinar qué figura retórica hay en cada definición.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
193 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:43
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    07:00
    tiempo
    96
    puntuacion
  9. 9
    02:32
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    alondra
    alondra
    07:43
    tiempo
    92
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Figuras retóricasVersión en línea

Se trata de adivinar qué figura retórica hay en cada definición.

por ISMA MOYA HERRERIAS
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Contiene la B

Figura retórica que se basa en una exageración.

Empieza por C

Juego de palabras que se produce cuando un reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto.

Contiene la D

Supresión de conjunciones entre palabras.

Empieza por E

Adjetivo innecesario. Redundancia.

Contiene la F

Atribuir cualidades humanas a seres no humanos o de seres animados a inanimados.

Empieza por G

Según su forma y contenido, una obra literaria se puede clasificar en tres... (en singular)

Empieza por H

Inversión en el orden gramatical de las palabras.

Contiene la I

Figura retórica que se basa en la oposición entre dos ideas.

Contiene la J

Figura retórica que se basa en una oposición en el conjunto de un texto. Adicionalmente, esta contradicción suele llevar a una verdad.

Contiene la L

Figura retórica que se basa en la repetición de un mismo lexema con variaciones en sus morfemas flexivos.

Empieza por M

Tiene la forma lógica “contenedor por contenido“.

Empieza por N

Género literario en que alguien cuenta unos hechos que les ocurren a unos personajes, en un tiempo y espacio determinados.

Empieza por O

Imitación de sonidos reales y ruidos.

Empieza por P

Repetición de una misma conjunción, no necesaria estrictamente.

Contiene la Q

Figura retórica que se basa en un mecanismo de sustitución de la parte por el todo o viceversa.

Contiene la R

Figura retórica que se basa en la identificación entre dos términos: uno real y uno imaginario.

Empieza por S

Asociación de elementos que proceden de distintos sentidos.

Contiene la T

Recurso literario que se basa en cambiar el orden normal de las palabras para crear ritmo.

Contiene la U

Estrofa de cinco versos de arte menor que debe cumplir ciertas reglas.

Empieza por V

Cada una de las líneas de un poema o estrofa.

Contiene la X

Adjetivo que define en la sátira la desmedida ambición de riquezas o por la apariencia exterior.

Contiene la Y

Figura retórica que se basa en la atribución de cualidades humanas a objetos o seres inanimados.

Contiene la Z

educaplay suscripción