Icon Crear Crear

Repaso de lengua 2°ESO.

Ruleta de Palabras

Primera evaluación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    8
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso de lengua 2°ESO. Versión en línea

Primera evaluación

por Mónica Lázaro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Categoría gramatical que expresa cualidades de los sustantivos.

Empieza por B

Persona peleona, que le gusta pelear.

Empieza por C

Propiedad de los textos según la cual presentan unidad temática.

Empieza por D

Esfuerzo, empeño.

Empieza por E

Tipo de narrador en tercera persona.

Empieza por F

Tipo de morfemas que indican género y número.

Empieza por G

Sinónimo de clamor.

Empieza por H

Figura literaria que consiste en exagerar un rasgo o propiedad.

Empieza por I

Un tipo de pronombre que siempre lleva tilde.

Contiene la J

Palabra que se toma prestada de otro idioma sin adaptar al castellano.

Empieza por K

Apbreviatura de kilogramo.

Empieza por L

Parte de la palabra que tiene el significado principal.

Empieza por M

Función del lenguaje referida al código lingüístico.

Empieza por N

Género literario que se caracteriza por tener un narradoe, unos personajes y un marco espacio-temporal.

Empieza por O

Jactancia, vanagloria, presunción.

Empieza por P

Función del lenguaje que tiene que ver con la forma del mensaje. Se caracteriza por el uso de figuras retóricas.

Contiene la Q

Que se encuentra exactamente a la misma distancia de dos puntos o ideas.

Empieza por R

"El que, cuyo/a" pertenecen a esta categoría transversal.

Empieza por S

Adjetivo que significa ceremonioso, serio.

Empieza por T

Temas que se repiten a lo largo de la historia en la literatura, como el "Carpe diem".

Empieza por U

Pronombre personal de segunda persona, en singular, que se considera en la Península como una fórmula de respeto.

Empieza por V

Posesivo, segunda persona del plural, femenino, varios poseedores.

Contiene la W

El rey, padre de Griselda en "El reino de los tres soles".

Contiene la X

Función del lenguaje relacionada con el emisor, que se refleja en el unso de la primera persona del singular.

Empieza por Y

Pronombre personal, primera persona del singular.

Empieza por Z

El dios de los dioses, señor del Olimpo y del rayo en la mitología griega.

educaplay suscripción