Relacionar Columnas Trastornos del hablaVersión en línea Repaso a las principales dificultades en la adquisición y producción del lenguaje oral. por Claudia P 1 Afonía: 2 Retraso simple del lenguaje: 3 Disfemia o tartamudez: 4 Disfonías: 5 Mutismo: 6 Afasias: 7 Disprosodias o trastornos del ritmo: 8 Disglosias: 9 Dislalia: 10 Trastorno específico del lenguaje (disfasias): 11 Disartrías: Alteración en la articulación de los fonemas por malformación o anomalías en los órganos fonadores. es un trastorno del neurodesarrollo que puede afectar a una o varias áreas ( fonética, semántica, morfosintáctica, pragmática), con una intensidad variable dependiendo del caso. Es una alteración grave y requiere de intervención temprana. Es un trastorno de la fluidez en la que se interrumpe la expresión verbal en su ritmo de forma más o menos brusca. Es muy común que aparezca entre los dos y cuatro años de edad cuando el niño empieza a construir frases de dos o más elementos. Trastorno del lenguaje debido a una afección del sistema nervioso central en personas que ya han adquirido un cierto nivel de comprensión y expresión verbal. Se caracteriza por una alteración del la voz que puedes ser debida a una alteración en las cuerdas vocales. Afectan al flujo del habla. Pueden ser taquilalia (aceleración de sílabas en la pronunciación de la palabra), taquifemia (se caracteriza por un habla emitida a alta velocidad) o bradilalia ( se manifiesta en la lentitud en la emisión del habla). Dificultades en la articulación de los sonidos causada por una alteración en el control muscular de los órganos implicados en la producción del habla. Alteración en el uso del lenguaje del niño que puede hablar,a inhibirse en determinadas circunstancias o con determinadas personas. Pérdida de la voz. Alteración del habla debido a que el niño presenta dificultades en la integración o formulación del lenguaje comprensivo y/o expresivo. El lenguaje se irá desarrollando pero de manera pausada. Es una alteración de la articulación de los fonemas debido a que el niño es incapaz de lograr la posición y los movimientos adecuados de los órganos involucrados, necesarios para la producción de los sonidos.