Icon Crear Crear

EXAMEN OPOSICIÓN SESCAM 1ª Parte

Test

(5)
Proceso selectivo para el ingreso en la categoría de Auxiliar de Enfermería de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Resolución de 5 de Diciembre de 2007 (D.O.C.M Nº260 de 13 de Diciembre).

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2932 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    18:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:24
    tiempo
    98
    puntuacion
  3. 3
    06:07
    tiempo
    98
    puntuacion
  4. 4
    Marilu
    Marilu
    06:59
    tiempo
    98
    puntuacion
  5. 5
    simbat
    simbat
    08:40
    tiempo
    98
    puntuacion
  6. 6
    08:38
    tiempo
    96
    puntuacion
  7. 7
    09:15
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    Clara tm
    Clara tm
    09:51
    tiempo
    96
    puntuacion
  9. 9
    22:30
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    20:30
    tiempo
    92
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EXAMEN OPOSICIÓN SESCAM 1ª ParteVersión en línea

Proceso selectivo para el ingreso en la categoría de Auxiliar de Enfermería de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Resolución de 5 de Diciembre de 2007 (D.O.C.M Nº260 de 13 de Diciembre).

por Aux. Enf. Examenes
1

La cama articulada consta de los siguientes elementos:

2

El drenaje Redón es un sistema de drenaje cerrado que actúa por:

3

¿Cuál de los siguientes es un drenaje simple?

4

Para una exploración médica, el paciente colocado en posición genupectoral se apoyará sobre:

5

Para realizar una punción lumbar, si no hay ninguna contraindicación, la forma más habitual de colocar al paciente es:

6

¿Cuál de las siguientes sondas se utiliza en el sondaje nasogástrico?

7

¿Cuántos balones tiene la sonda de Sengstaken-Blakemore?

8

Para la administración de un enema a un adulto, cuando no exista ninguna contraindicación. ¿Qué posición adoptará el paciente?

9

¿Qué aspectos debemos explicar al paciente para la recogida de un urocultivo?

10

En algunas dietas terapéuticas se modifica la consistencia de los alimentos para facilitar la masticación. Señale la respuesta correcta:

11

Respecto al humidificador utilizado en oxigenoterapia, señale la respuesta correcta:

12

¿Qué se entiende por infección nosocomial?

13

¿La higiene bucal en un paciente inconsistente se realiza?

14

Cuando realizamos el aseo del paciente en cama, las últimas regiones anatómicas que debemos lavar son:

15

Una de las principales medidas para prevenir la infección urinaria consiste en:

16

Entre las acciones y procedimientos para prevenir las infecciones nosocomiales, ¿cuál es de eficacia probada?

17

Cuál es el objetivo del aislamiento de protección (aislamiento inverso o técnica de la barrera):

18

El orden correcto de colocación de las prendas necesarias para la asepsia quirúrgica es:

19

El proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables presentes en un objetivo o superficie, incluidas las esporas bacterianas, se denomina:

20

En el proceso de esterilización por autoclave de vapor, la temperatura y el tiempo que se requiere es:

21

¿Cuál de los siguientes métodos de esterilización utiliza calor húmedo?

22

Una úlcera en la que se ve afectada la capa más superficial de la piel (epidermis), de color rojo brillante, que al retirar la presión la piel recupera su aspecto normal, ¿en qué grado o estadio la encuadramos?

23

El primer signo en la formación de una úlcera por presión es:

24

Cuando se realiza la valoración inicial de un paciente politraumatizado, ¿qué debemos hacer?

25

La clasificación, ¿cuál es el máximo grado que puede alcanzar?

26

La alimentación enteral por sonda puede iniciarse cuando el residuo gástrico es:

27

Al finalizar la alimentación enteral por sonda, la sonda Nasogástrica se lavará con:

28

En los pacientes que presentan riesgo de aparición de úlceras por presión se debe tener en cuenta:

29

La postura que está contraindicada en pacientes con lesiones torácicas, cardíacas y con respiración asistida es:

30

En pacientes con riesgo de aparición de Úlceras por Presión al colocarles en sedestación, los puntos de apoyo deberán modificarse:

31

Es vía de transmisión del VIH/SIDA:

32

Se considera una enfermedad de declaración obligatoria internacional:

33

Para el almacenamiento de las vacunas en el frigorífico, se recomienda que:

34

La esterilización con óxido de etileno se utiliza para:

35

En la realización de una técnica aséptica se tendrá en cuenta fundamentalmente:

36

Ante un paciente con Hepatitis A, se llevaran a cabo medidas de aislamiento:

37

Las bacterias que crecen sin la presencia de oxígeno se denominan:

38

Las muestras para urocultivo que no puedan ser procesadas inmediatamente se mantendrán:

39

El tiempo aproximado que debe permanecer puesta una sonda rectal es:

40

La medición del pulso arterial se tomará preferentemente de la arteria:

41

El venotonómetro permite medir:

42

La extracción de líquido de la cavidad abdominal del paciente con fines diagnósticos y/o terapéuticos se denomina:

43

Las necesidades que se precisan para mantener la estabilidad fisiológica y psicológica se denominan:

44

Al ir a realizar cuidados que precisan medidas de asepsia nos colocaremos en primer lugar:

45

La temperatura corporal se altera cíclicamente a lo largo del sía, alcanzando su punto máximo:

46

Las venas pulmonares, encargadas de recoger la sangre arterial para llevarla al corazón, desembocan en:

47

El plan de evacuación establecerá:

48

Para que los indicadores químicos determinen que un paquete con material quirúrgico ha alcanzado las condiciones adecuadas de esterilización deberán colocarse:

49

El porcentaje de hidratos de carbono que debe incluir una dieta saludable se encuentra entre:

50

La dieta que contempla la supresión total de alimentos y líquidos se denomina:

51

A un paciente que presenta disfagia, durante la alimentación oral le colocaremos en posición:

52

Para lavar a un paciente la parte posterior del cuello y la espalda le colocaremos en la posición:

53

En la realización de una cama cerrada, tras preparar el equipo, lo primero que tendremos en cuenta será:

54

Ante una exposición accidental a material citotóxico por contacto con la piel:

55

El profesional que accede a los datos de la historia clínica en el ejercicio de sus funciones:

56

La historia clínica tendrá como fin principal:

57

Durante la higiene a un paciente con catéter venoso en un miembro superior por tratamiento con sueroterapia:

58

Las posibilidades de transfusión a un paciente con grupo AB son:

59

Los inhaladores son fármacos que se administran por vía:

60

La presión que ejerce la contracción del ventrículo izquierdo, sobre las paredes de las arterias se denomina:

61

El periodo neonatal comprende:

62

Llamamos constantes vitales, a:

63

La ortopnea es:

64

¿En qué procedimiento su finalidad es diagnóstica?

65

El déficit de vitamina C provoca:

66

A un paciente con afección renal, le daremos una dieta:

67

El principal órgano de transformación de los medicamentos es:

educaplay suscripción