Relacionar Columnas 03376 Actividad Formativa 2.1Versión en línea A continuación, se presentan enunciados y descripciones. Busque la asociación que mejor convenga a fin de formar una relación coherente y concreta. Antes de realizar la actividad debe de haber leído completamente el material complementario denominado: Balance Score Card (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI). por Misael Gamboa V 1 Una característica de un CMI departamental es: 2 El CMI o BSC se define como: 3 Según los autores del BSC este es una arquitectura genérica que sirve para: 4 El BSC es un modelo de gestión que: 5 Una característica del CMI que permite a los directivos vigilar y ajustar la puesta en práctica de sus estrategias e incluso hacer cambios es: 6 Una característica del CMI es: 7 La perspectiva operativa interna del CMI se orienta en: 8 El objetivo de la perspectiva de formación y crecimiento es: 9 Se conoce como mapa estratégico a: 10 Un CMI puede incurrir en un riesgo si: 11 Una característica de un indicador de eficacia de un BSC es: 12 Algunos aspectos claves a la hora de revisar cuadros de mando es que tengan las siguientes características. La selección del menor número de indicadores posible, necesarios para la toma de decisiones. Ser específicos para un área de la organización: financiera, dirección, recursos humanos, etc. Traducir la estrategia en objetivos relacionados entre si, medidos a través de indicadores, para alinear el comportamiento de los miembros de la organización, con la estrategia de la empresa. Describir una estrategia y así la empresa pueda ver la misma de forma integrada y sistemática donde toda acción tiene causa y efecto. Aumentar el feedback y la formación estratégica. Un diagrama que relaciona los objetivos estratégicos y señala el camino por el cual la organización piensa obtenerlos. Los procesos y operaciones de la organización que tienen más impacto en la satisfacción del usuario, como también hacia el logro de altos niveles de eficiencia en el uso de los recursos financieros y en el control de los gastos. Vínculos con los cuadros de mando relacionados, vínculos con la estratégica, metas apropiadas, cobertura de objetivos principales, combinación adecuada de indicadores pasados y futuros. Un conjunto de indicadores que proporcionan a la alta dirección, una visión compresiva del negocio y una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa. Indicar el grado de logro de unos objetivos previamente establecidos. Por ejemplo, nivel de temporalidad en las contrataciones. Que la organización comprenda como puede potenciar a su personal para que esto refleje en una operatividad más eficiente, que tienda hacia la satisfacción de los usuarios. Es erróneo usar el CMI como sistema de control, si la estrategia de la empresa todavía esta en evolución.