Relacionar Columnas 03376 Actividad Formativa 1Versión en línea A continuación, se presentan enunciados y descripciones. Busque la asociación que mejor convenga a fin de formar una relación coherente y concreta. Antes de realizar la actividad debe de haber leído completamente el Tema I del material complementario denominado: Planificación Estratégica en Los Servicios de Salud Código 03376 (2021) por Misael Gamboa V 1 Los valores son: 2 Se debe de evitar en el desarrollo de una declaración de visión: 3 El responder a esta pregunta ayuda a definir la declaración de una misión: 4 Los objetivos de corto plazo: 5 Una característica para saber si la declaración de la misión de una compañía es bastante descriptiva es: 6 Visión estratégica + objetivos + estrategia en conjunto sirven para: 7 El propósito gerencial de establecer objetivos es: 8 Se debe hacer en la declaración de una visión: 9 La formulación de visión, misión y valores implica: 10 La administración estratégica se define como: El arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos. Identificar los grupos de clientes o mercados que se empeña en atender. Identificar las oportunidades y amenazas externas a la empresa, determinar las fortalezas y debilidades internas, ayuda a establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias particulares que se han de seguir. Son cruciales para alcanzar un desempeño optimo de largo plazo, a su vez impiden el surgimiento de filosofías administrativas miopes y atención indebida para los resultados de corto plazo. “¿Cuál es nuestro negocio?, ¿Cuál será?, ¿Cuál debe ser?” Las creencias, características y normas conductuales que la administración determinó que deben guiar el cumplimiento de su visión y misión. Constituir el plan estratégico para enfrentar las condiciones competitivas de la industria, superar a los rivales, cumplir con los objetivos y avanzar hacia la visión estratégica. Mencionar por qué la ruta es sensata respecto de los negocios. El rumbo elegido debe beneficiar los intereses de largo plazo de todos los interesados (en especial accionistas, empleados y clientes). No recurra sólo a los superlativos. Las visiones que sostienen que el curso estratégico de la compañía es ser “el mejor”, “el más exitoso”, o un “líder reconocido” o “líder mundial” suelen ser engañosas al soslayar lo esencial y no revelar aspectos específicos sobre la ruta que la compañía eligió para llegar allí. Convertir la visión y misión en objetivos de desempeño específicos. Los objetivos bien establecidos son específicos, cuantificables.