Relacionar Columnas Derecho Constitucional.Versión en línea Reglas: -Une cada Derecho o Artículo con su respectivo ejemplo. Autores: Equipo "Bufete de Abogansters". Grupo 667. por 667 Nieves Martínez Diego Antonio 1 Derecho al Acceso a una Vivienda Limpia y Decorosa (Art. 4): “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa” 2 Garantía de Audiencia (Art. 16): “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.” 3 Derecho de Tránsito (Art. 11): "Cualquier mexicano puede cambiar de residencia o viajar a cualquier estado de la república sin un pasaporte o visa." 4 Derecho de Acceso a la Cultura (Art. 4): “Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales..." 5 Derecho a la Identidad (Art. 4): "Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento…" 6 Derecho a la Práctica del Deporte (Art. 4): “Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia”. 7 Prohibición de obtener Títulos a la Nobleza (Art. 12): “En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.” 8 Derecho a la Educación (Art. 3): Menciona el derecho a una educación universal, inclusiva, gratuita y obligatoria y laica, de forma obligatoria desde la educación básica (Kindergarten, Primaria y Secundaria) hasta la educación media superior (preparatoria y parecidos). 9 Posesión de Armas de Fuego en el Domicilio (Art. 10): "Los ciudadanos pueden tener armas pero la ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas." 10 Derecho a un Medio Ambiente sano (Art. 4): “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho...” Michelle quiere aprender sobre las costumbres de los Tzeltales de Chiapas, ella fue a una biblioteca pública y encontró muchos libros con información al respecto, además encontró un cartel que anunciaba cursos gratuitos ofrecidos por el gobierno para aprender más sobre esa comunidad, desde su historia hasta la lengua que hablan. Ningún presidente, gobernador, legislador o ciudadano promedio, puede obtener títulos de nobleza en este país, ya que todos somos de la misma especie y por lo tanto poseedores de la misma dignidad o valor, sin que las diferencias de raza, sexo, color de la piel, posición económica, religión o cualquier otra impliquen una condición de superioridad o inferioridad entre ellos, ni de mayor o menor valor o consideración. Las personas alrededor del país tienen accesibilidad a deportivos con las condiciones adecuadas donde pueden cuidar de su cuerpo y salud, se fomenta la convivencia con otras personas. También, la práctica del deporte es fomentada en todas las comunidades. Gustavo vive en Querétaro pero pudo conseguir un trabajo en la Ciudad de México, ya que, aunque sea de un estado distinto, puede buscar oportunidades en todo el Territorio Nacional. A Juana la detuvieron en la avenida México-Tacuba porque no le tocaba conducir ese día de acuerdo al programa Hoy No Circula. Los policías le dijeron que llevarán su motocicleta al corralón, pero Juana sabe que los policías en turno no pueden realizar tal procedimiento, ya que ellos no son la autoridad competente Patricia vive en una colonia con mucha delincuencia, por lo que es normal que haya allanamientos o incluso secuestros, así que decidió comprar una pistola para defenderse en caso de que entren a su casa o en defensa propia. Ignacio sale a jugar al parque cerca de su casa, donde no hay basura con la que se pueda lastimar ni sustancias que puedan perjudicar su salud, además en el lugar que vive no hay desechos tóxicos que tiren fábricas cercanas. Julián es Testigo de Jehová y acude a una primaria pública en su localidad. Cuando es el momento de los Honores a la Bandera, él no hace ningún saludo o canta el Himno Nacional, esto, debido a las costumbres de su religión. A pesar de esto, no es considerado una ofensa y se le respeta como tal. Arturo tiene apenas dos días de nacido, y se encuentra en el Registro Civil acompañado de sus padres, que lo registrarán con un nombre y apellidos. Marco vive en una zona rural del sur del país junto a su familia, pero no cuenta con servicio eléctrico ni de drenaje, por lo que el gobierno local en apoyo a la CFE, comenzaron con la instalación de cableado eléctrico y de un sistema de drenaje que satisfaga las necesidades de Marco y su localidad.