Froggy Jumps Fundamentos de ópticaVersión en línea Con base en lo visto en clase responde el siguiente test. por Israel Gomez 1 Es la ciencia que estudia la luz y los fenómenos que con ella ocurren: a Oftlamología b Óptica c Optometría 2 Es la totalidad del conjunto de ondas electromagnéticas con toda su gama de frecuencias y longitudes de onda , éstas últimas desde las de mayor longitud (como las de radio) hasta las de menor (como la de rayos gamma). a Espectro visible b Espectro electromagnético c Longitudes de onda 3 Energía radiante u onda electromagnética capaz de estimular el sistema visual y producir la sensación de visión: a Radiación electroacústica b Espectro invisible c Luz 4 La luz y los colores que pueden percibir los ojos humanos van de los: a 380 a 720 micras b 400 a 700 mm c 400 a 700 nm 5 Es la constante de velocidad de la luz en el vacío : a 3000 000 m/s b 300 000 m/s c 300 000 km/s 6 La luz esta compuesta de partículas electromagnéticas sin masa pero cargadas de energía denominadas fotones, los cuales se propagan en forma de ondas a una velocidad que puede ser variable dependiendo la densidad del medio por el atraviesen. a Propagación rectilínea de la luz b Falso c Verdadero 7 Línea recta que une a la fuente puntual con cualquier punto de un frente de onda y que representa la dirección en que se desplaza la onda. a Rayo de luz b Lápiz de luz c Haz de luz 8 Se define como la razón de la velocidad de la luz en el vacío (c) entre la velocidad de la luz en un medio diferente del vacío (v). Es decir , comparar la velocidad de la luz en el vacío con cualquier otro medio distinto a éste. a n relativo b n absoluto c n´ 9 Es la unidad de medida de la fuerza , potencia o poder de la luz para ser divergente , convergente o neutra, también expresa la capacidad de un lente para desviar los rayos de luz que la atraviesan. a n b D c f 10 Medio refringente delimitado por dos superficies ,de las cuales cuando menos una de ellas es curva: a Lente b Prisma c Vergencia 11 Cuerpo que no permite o impide que la luz atraviese por él , por lo que no es posible ver a través de él o de su masa lo que hay detrás: a Cuerpo transparente b Cuerpo opaco c Cuerpo translúcido 12 Cambio en la velocidad y dirección de la luz, sucede cuando ésta viaja en un medio óptico y pasa hacia otro medio con distinto índice de refracción. a Refracción b Reflexión c Dispersión 13 Lentes que son más gruesos en su centro que en su periferia. Al imprimir movimiento en ellos la imagen se mueve en dirección contraria. a planos b - c + 14 Lentes que producen imágenes minificadas (más pequeñas) derechas y virtuales, con mayor espesor en su periferia que en su centro. a - b + c neutros 15 Es el índice de refracción del policarbonato: a 1.56 b 1.49 c 1.58 16 Es el índice de refracción del CR-39: a 1.58 b 1.56 c 1.49 17 Fenómeno óptico que se genera cuando la luz incide sobre una superficie pulimentada u opaca y rebota en otra dirección. Existen dos tipos de ellas, especular y difusa: a Reflexión b Refracción c Difracción 18 Fenómeno óptico que ocurre cuando la luz blanca se descompone en sus diferentes colores que la conforman: a Aberración b Refracción c Dispersión cromática 19 Son los frentes de onda que viajan paralelos: a Divergentes b Neutros c Convergentes 20 Distancia la cual se considera el horizonte óptico o infinito óptico: a 60 pies b 60 metros c 6 metros 21 Fenómeno óptico que se genera cuando un material opaco o transparente tiene capacidad de retener en sí mismo ciertas longitudes de onda pero reflejar o refractar otras : a Absorción b Dispersión c Difracción 22 Los prismas desvían la luz hacia su: a Arista b Base c Ápice 23 Sistema óptico formado por una sola superficie que separa dos medios de distinto índice de refracción, pueden ser planos, esféricos y cilíndricos. a Lente b Dioptrio c Prisma 24 Medio refringente limitado por dos caras planas inclinadas entre sí que se interceptan en un ápice, se usa en óptica para reflejar, refractar o descomponer la luz. a Lente b Prisma c Dioptrio 25 Si a -1.00D le sumas +3.00 ¿Qué resultado obtienes? a -2.00D b +2.00D c +4.00 26 ¿Cuántas Dpts necesitas para llegar de -2.25D a -0.50D ? a +2.75 D b +1.75 D c -1.75 D 27 Fuerza de luz que se aleja de la fuente emisora a 1 m de distancia: a -1.00D b +1.00D c 1.00D 28 ¿Cuántas D debes recorrer para llegar de -2.25 a +5,75D ? a -3.50 b +3.50 c +8.00 29 Es el n del aire: a 1 b 1.33 c 1.4 30 Si estas ubicado en -0.75 D y añades +6.25 D ¿Dónde quedas? a +5.50 b -7.00 c +7.00