Icon Crear Crear

México y Occidente (D)

Completar frases

Reflexionarás sobre la relación que hay entre la historia nacional y la historia mundial o universal. Analizarás sobre las razones por las que la historia de Occidente es también parte de nuestra historia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
0 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

México y Occidente (D)

Reflexionarás sobre la relación que hay entre la historia nacional y la historia mundial o universal. Analizarás sobre las razones por las que la historia de Occidente es también parte de nuestra historia.

Paola Delgado
1

africanas España Filipinas occidental virreinato culturales trigo universal plata maíz ibérica globalización Occidente colonizado Europa Manila Sevilla

México fue colonizado por , se dio un intercambio de culturas ; por eso , la historia de México está relacionada con la historia mundial o .

Un país es aquel que fue ocupado por una o varias naciones durante largos periodos de tiempo , en México se dieron cambios políticos , sociales y .

Las culturas y asiáticas también aportaron a conformar nuestra cultura , los españoles trajeron esclavos negros a México , y por Asia se tuvo contacto por el intercambio comercial con .

Durante el , la extracción de en Nueva España , permitió el crecimiento para un comercio mundial .

La es una integración de mercados a nivel mundial , llegaran a México productos como el , arroz , azúcar , cítricos , mangos y cocos , entre muchos más . Por su parte , México aportó al mundo , productos como , papa , tomate , chile y cacahuate .

El intercambio intercontinental se realizaba desde Manila a Acapulco , y de Veracruz a por la famosa ruta llamada el Galeón de . Gracias a este intercambio , empezó la conformación de la cultura .

Cuando en historia se habla de , se refiere a la civilización formada en a partir de la mezcla de las culturas griega , romana y germana .

Antes del descubrimiento de América , Europa se representaba en los mapas como el extremo occidental del mundo , por ello a la península ( España y Portugal ) se le llamaba Finis Terrae , que en latín significa : el fin de la tierra .

Por último , la relación histórica profunda de México con Europa , se da con la revaloración de los elementos que han conformado la historia de ambos mundos .