Relacionar Columnas APARATO GENITOURINARIOVersión en línea RELACIONA LA IMAGEN CON SU FUNCIÓN O DESCRIPCIÓN por Dafne Cansigno 1 Prominencia redondeada de tejido graso que cubre el hueso púbico. Durante la pubertad se recubre de vello. Contiene glándulas secretoras de tipo sebáceo que liberan unas sustancias (feromonas) que participan en la atracción sexual. 2 Es el órgano ginecológico interno de mayor tamaño. Se trata de un órgano muscular, hueco, de unos 8 cm de longitud y 5 cm de ancho, con una forma que recuerda a una pera. Su principal función es la de albergar al feto y la placenta durante todo el embarazo. 3 Se encuentra en la unión superior de los labios menores, es una pequeña protuberancia que equivale al pene en el varón. Es muy sensible a la estimulación sexual y puede experimentar una erección. 4 Conducto interno recubierto por una mucosa que comunica la vulva (órgano externo) con el cuello del útero o cérvix. 5 se localiza justo debajo de la vejiga y rodea la uretra. Tiene el tamaño de una nuez en los hombres jóvenes y crece con la edad. Cuando aumenta demasiado de tamaño, obstruye el flujo de orina por la uretra y causa síntomas urinarios molestos. 6 pueden ser muy reducidos o llegar a medir hasta 5 cm de anchura. Se encuentran dentro de los labios mayores y rodean las aberturas de la vagina y la uretra. Su gran cantidad de vasos sanguíneos les confiere un color rosado. Durante la estimulación sexual, estos vasos sanguíneos se congestionan con sangre y ello provoca que se hinchen y se vuelvan más sensibles a la estimulación. 7 Recoge los espermatozoides del testículo y proporciona el entorno adecuado para que los espermatozoides maduren y adquieran la capacidad de moverse por el sistema reproductor femenino y fertilizar un óvulo. 8 ituadas encima de la próstata, se unen a los conductos deferentes para formar los conductos eyaculadores, que cruzan la próstata. Producen un líquido que nutre a los espermatozoides. Este líquido suministra la mayor parte del volumen del semen, y con él se expulsan los espermatozoides durante la eyaculación. El resto del líquido que forma el semen proviene de los conductos deferentes y de las glándulas de Cowper en la uretra. 9 son 2 conductos ubicados a izquierda y derecha del cuerpo del útero, que lo unen con los ovarios, que se encuentran en la cavidad abdominal. Tienen unos 10 cm de largo y se encargan de: Transportar el óvulo que se desprende de uno de los ovarios 10 Son las glándulas sexuales femeninas. En concreto 2, de forma ovalada y unos 3 cm de tamaño, ubicados al final de cada una de las tropas de Falopio y en cuyo interior se encuentran los óvulos. Con cada ciclo menstrual uno de los óvulos (de uno de los dos ovarios) completa la maduración y atraviesa la corteza para desprenderse en el interior de la trompa de Falopio a la espera de ser fecundado por un espermatozoide. 11 Pliegues de tejido relativamente voluminosos y carnosos, que encierran y protegen el resto de los órganos genitales externos. Pueden equipararse al escroto de los hombres. Contienen glándulas sudoríparas y sebáceas, productoras ambas de secreciones lubricantes. 12 Consta de la raíz , la parte visible del cuerpo y el glande (el extremo en forma de cono). El orificio de la uretra (el canal que transporta el semen y la orina) se encuentra en la punta del glande. Contiene tres espacios cilíndricos (senos llenos de sangre) de tejido eréctil. Los dos más grandes, los cuerpos cavernosos, se encuentran uno al lado del otro. El tercer seno, el cuerpo esponjoso, rodea casi toda la uretra. 13 son cuerpos ovoides con un tamaño medio de 4 a 7 cm de largo y de 20 a 25 mL de volumen.Tienen dos funciones principales: Producir espermatozoides (que transportan la carga genética del hombre) Producir testosterona (la principal hormona sexual masculina)