Icon Crear Crear

Latìn

Crucigrama

Conformar un crucigrama donde se puedan plasmar algunos conceptos referentes al Idioma Latin.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Latìn Versión en línea

Conformar un crucigrama donde se puedan plasmar algunos conceptos referentes al Idioma Latin.

por Hilda Omaira Bautista Cardenas
1

2. En latín, el sustantivo, el adjetivo (flexión nominal) y el pronombre (flexión pronominal) adoptan diversas formas de acuerdo con su función sintáctica en la oración, formas conocidas como

2

• Dentro de de la conjugación del verbo latino cuenta con los siguientes modos gramaticales (a excepción del imperativo). Son 7. No 1. el, que expresa la realidad, certeza, la verdad objetiva

3

B) El estudio de la formación de las palabras y de su forma externa.

4

no.3. el , que denota mandato, ruego, exhortación

5

3. Existen en latín clásico seis formas que pueden tomar cada sustantivo, adjetivo o pronombre («casos»): • Primer caso: es usado cuando el sustantivo es el sujeto o atributo (o predicado nominal) de la oración o frase

6

no.4. y el de una forma impersonal del verbo, usada como subordinado ante otro, o dando una idea en abstracto

7

no. 2. el que expresa irrealidad, subordinación, duda, hechos no constatados, a veces usado como optativo

8

• Tercer caso: se usa, sin rección de preposición alguna, cuando el sustantivo es el objeto directo de la frase, o bien como sujeto del denominado infinitivo «no concertado»; cuando va regido por una preposición, pasa a desempeñar la función sintáctica de complemento circunstancial

9

La Gramática es el estudio científico de los procedimientos adecuados para expresarse en una lengua determinada. Comprende varias partes, según el punto de vista desde el que se considere los objetos gramaticales. A) El estudio de los sonidos y de su representación.

10

• C) Estudia la agrupación de las palabras para formar oraciones, su uso y valor dentro de la frase, la relación de las palabras entre sí y la unión de unas oraciones con otras

11

• Cuarto caso: indica el complemento y las características del nombre (sustantivo o adjetivo).

12

• Sexto caso caso gramatical que denota separación o movimiento desde un lugar El latino además, incluía en él la causa, el agente, usos como instrumental, locativo y adverbial. También se pone en el término de una comparación de superioridad, inferioridad o igualdad

13

• Segundo caso: identifica a la persona a la que se dirige el hablante, se podría decir que es una llamada de atención. Incluso, puede servir como saludo

14

1. Sabemos Que un pueblo de la antigüedad, formaron uno delos mas grandes imperios, la lengua latina se impuso en esta civilización, cual es el nombre de este gran imperio.

15

dos voces — a)la primera voz cuando el sujeto es el agente

16

• Quinto caso: se usa para señalar el objeto indirecto, con ciertos verbos y, a veces, como agente (en la conjugación perifrástica pasiva) y poseedor (con el verbo sum

17

b) la segunda voz cuando el sujeto padece una accion no ejecutada por el

18

no.5. ¿Con seis personas en cada tiempo —primera, segunda y tercera, cada una en singular y plural— cual es la primera persona?

13
6
18
16
11
9
15
3
5
10
7
14
4
12
1
8
17
educaplay suscripción