Icon Crear Crear

Autoconocimiento

Crucigrama

Al tener conocimiento de cómo las emociones, pensamientos y deseos influyen en su manera de interpretar y actuar en una situación, el estudiante puede
tomar responsabilidad sobre su mundo interno y hacer los ajustes necesarios
para actuar consciente y libremente.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

AutoconocimientoVersión en línea

Al tener conocimiento de cómo las emociones, pensamientos y deseos influyen en su manera de interpretar y actuar en una situación, el estudiante puede tomar responsabilidad sobre su mundo interno y hacer los ajustes necesarios para actuar consciente y libremente.

por Virginia Gpe Alvarez Matuz
1

Capacidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las emociones de los demás, incluyendo la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado.

2

Implica conocerse y comprenderse a sí mismo, tomar conciencia de las motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones propias. También implica reconocer en uno mismo fortalezas, limitaciones y potencialidades.

3

Es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. Es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto.

4

Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

5

Son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira, etc. Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad.

6

No se limita a una sensación o estado de ánimo; más bien, el bienestar es una habilidad relacionada con el ser y estar, así como con el hacer y el convivir, y como tal, se aprende a vivir.

7

Es una capacidad cognitiva que permite atender tanto a los estímulos ambientales como a los estados internos de cada uno, siendo un gran número los estímulos y eventos que solicitan nuestros recursos atencionales al mismo tiempo.

8

Es el sentimiento de valoración que nos hace reconocer y apreciar un bien, beneficio o favor que se nos haya hecho, y querer corresponderlo de alguna forma a través de palabras de agradecimiento o mediante un gesto noble.

9

Es una forma de corresponder a una amistad, a un favor, etc. Así mismo, es una forma de manifestar nuestro cariño, de exteriorizar nuestro sentimiento.

2
4
6
3
5
9
7
8
1
educaplay suscripción