Magnitudes y Medidas (D)Versión en línea Seleccione la respuesta correcta en cada caso por Marizor Acosta Paredes 1 ¿A qué llamamos números exactos? a Son aquellos que presentan valores enteros o definidos b Son aquellos que presentan valores indefinidos c Son aquellos que presentan valores infinitos d Son aquellos que presentan valores con alguna incertidumbre 2 ¿A qué llamamos números inexactos? a Son aquellos cuyos valores presentan alguna incertidumbre, debido a errores en el proceso de medición b Son aquellos cuyos valores están bien definidos c Son aquellos que presentan valores enteros d Son aquellos cuyos valores están determinados por un número 3 ¿Cuándo un error es sistemático? a Son el resultado de la suma de diversas perturbaciones cambiantes que se combinan de tal manera que cada vez que se mide se obtienen valores distintos. b Son aquellos que no se pueden corregir o evitar c Los que se producen por defecto en los instrumentos de medición o falta de calibración de estos d Son aquellos que, cuando se presentan, hacen que los valores en las mediciones sean más altos, pero nunca más bajos. 4 ¿A qué llamamos errores accidentales o aleatorios? a Los que son producidos por la forma inapropiada de observar al hacer la medición. b Son errores que se pueden corregir o evitar c Los que se producen por defecto en los instrumentos de medición o falta de calibración de estos d Son el resultado de la suma de diversas perturbaciones cambiantes que se combinan de tal manera que cada vez que se mide se obtienen valores distintos. 5 Es el tipo de error por el que sabemos que difícilmente podemos llegar a conocer el valor real de una magnitud a Errores accidentales b Error absoluto c Errores por imperfección humana d Error relativo 6 Es el error producido por existir una diferencia entre el valor verdadero de una magnitud y el valor medido a Paralaje b Limitaciones instrumentales c Relativo d Absoluto 7 Es el error que es el cociente entre el error absoluto y el valor verdadero a Relativo b Paralaje c Limitación instrumental d Absoluto 8 Es el error que se comete por no colocar en posición adecuada el ojo humano a Accidental b Paralaje c Relativo d Limitación instrumental 9 Un científico tiene que asegurarse de la calidad de los instrumentos que necesita, para ver si le dan la exactitud necesaria en la tarea que tiene en sus manos y así evitar el error a Paralaje b Absoluto c Limitación instrumental d Relativo 10 un químico puede descubrir que sus conclusiones son totalmente inválidas, por la presencia de ciertas sustancias en la muestra que está analizando. ¿Qué error se ha presentado? a Corrientes de aire b Temperatura c Impurezas d Humedad 11 Una regla de madera se afectaría los resultados de una medición, por ser sensible a presentar un error a Accidental b Absoluto c Relativo d Humedad 12 Es el error que se obtiene al hacer una lectura en un instrumento por sus unidades métricas a Paralaje b Incertidumbre c Limitación instrumental d Absoluto