1
Se caracterizan por su analogía estructural a las bibliotecas físicas y suelen ser especializadas en un tema, autor o época.
2
Este tipo de fuente se asemeja al concepto clásico de hemeroteca.
3
En la mayoria de los casos permite el acceso a colecciones documentales de gran valor cultural.
4
Fuentes de información que requieren una identificación para su acceso.
5
ontienen información primaria, sintetizada y reorganizada.
6
Este tipo de información es muy habitual encontrarla en libros de texto, enciclopedias, o portales de Internet donde se recoge una síntesis de toda la información existente y se exponen las fuentes de las que se extrae.
7
Fuentes de información que emanan de una institución publica o privada de reconocida valía
8
contienen información original que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más.
9
Se trata de fuentes que integran dos formas de acceso: abierto y restringido.
10
Fuentes a las que se accede sin restricciones
11
Permiten el archivo de documentos dentro de sus políticas de preservación digital
12
Fuentes de información donde la organización del contenido suele girar en torno a una estructura jerarquizada
13
Constituyen fuentes organizadas de datos e información para su recuperación
14
Fuentes de informacion mas populares en la actualidad debido al desarrollo constante en algoritmos y aplicaciones amigables de recuperación de información.
15
Tipo de fuente que se caracteriza por su oferta informativa en torno a servicios y productos.
16
Son aquellas orientadas a la información social así como a la interacción de un conjunto de individuos, como las redes sociales, medios de comunicación etc.
17
Fuente de información que se presentan como listas ordenadas con algún criterio de libros, documentos, citas, monedas etc. Generalmente contienen una breve descripción del objeto relacionado y ciertos datos de interés.
18
Se refiere a las fuentes de información no textual como son los bancos de datos, videos o sonidos.
19
Destacan especialmente por su carácter colaborativo en la edición de información y por la estructura característica de su tecnología
20
Se actualizan regularmente y suelen dedicar a tratar un tema en concreto, son fuentes muy abundantes y utilizadas.