Obligaciones. General.Versión en línea Obligaciones Civiles y Comerciales: Test de autoevaluación. por Catedras Hurto 1 Las obligaciones, según la determinabilidad de la prestación se dividen en: a De dar, de hacer y de no hacer b Positivas y negativas c Divisibles, indivisibles, mancomunadas y solidarias 2 Las obligaciones mancomunadas son: a De dar b Conjuntas c De no hacer 3 Las obligaciones, de acuerdo al contenido se clasifican en: a Obligaciones perfectas o imperfectas b Obligaciones principales y accesorias c Obligaciones de medios y resultados 4 Las obligaciones de hacer son de prestación fungible. a Verdadero b Falso 5 Una obligación es la relación juridica en virtud de la cual alguien denomidado acreedor debe satisfacer una prestacion a favor de otro. a Verdadero b Falso 6 Los requisitos que debe cumplir indefectiblemente el objeto de una obligacion son: posible, licito, estar en el comercio y ser conforme a la moral y buenas costumbres. a Verdadero b Falso 7 Si decimos que las fuentes nominadas de obligaciones son: 1) abuso de derecho, 2) enriquecimiento sin causa, 3) delito, 4) cuasi contrato, 5) cuasi delito, 6) voluntad unilateral. Cual nos estaría faltando? Respuesta escrita 8 Las obligaciones surtirán efectos respecto del deudor y acreedor solamente. a Verdadero b Falso 9 El deudor tendrá derecho a: Escoge una o varias respuestas a Exigir la colaboración del deudor b Pagar y quedar liberado del pago c Repeler las acciones del acreedor d Todas las anteriores e Ninguna de las anteriores 10 Son efectos secundarios de las obligaciones... a Medidas precautorias o cauteares, acción revocatoria, acción de simulación, acción subrogatoria, etc. b El pago de una indemnización c El cumplimiento por otro, a costa del deudor.