Icon Crear Crear

Antiguo Régimen - Absolutismo

Ruleta de Palabras

Pasapalabra sobre los conceptos y figuras clave del Antiguo Régimen (Absolutismo) y del Siglo de las Luces (Ilustración).

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Antiguo Régimen - AbsolutismoVersión en línea

Pasapalabra sobre los conceptos y figuras clave del Antiguo Régimen (Absolutismo) y del Siglo de las Luces (Ilustración).

por Beatriz BORDERIEUX
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Sistema de gobierno predominante durante el Antiguo Régimen, donde el monarca tenía un poder absoluto.

Empieza por B

Grupo o estamento social, dentro del Tercer Estado, que nace durante el Antiguo Régimen que tiene poder económico y reclamaba poder político.

Empieza por C

Clase conformada por los sacerdotes de la Iglesia católica. Este estamento religioso gozaba de privilegios equivalentes a los de la nobleza.

Empieza por D

Forma de gobierno, donde el lema fue: "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo".

Empieza por E

Primer libro de la historia, escrito en varios volúmenes, que recopilaba todos los saberes. Escrito por D'Alembert y Diderot.

Empieza por F

Teoría económica desarrollada por economistas franceses de mediados del siglo XVIII que afirmaba que las reglas de la economía venían dadas por las leyes de la naturaleza, y que la tierra era la única fuente de riqueza por la cual un país podía desarrollarse.

Empieza por G

Artilugio que sirvió para aplicar la pena de muerte de manera igualitaria.

Empieza por H

Apellido del filósofo escocés que argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia.

Empieza por I

Movimiento intelectual que cuestionaba las bases del Antiguo Régimen.

Empieza por J

Sinónimo de sociedad estamental, aquella organizada en estamentos.

Contiene la K

Apellido del filósofo inglés, padre del Liberalismo que influyó notablemente tanto en Voltaire como en Rousseau.

Empieza por L

Monarca o rey guillotinado durante la Revolución Francesa, nieto de Luis XIV.

Empieza por M

Sistema de gobierno en el que una persona es el rey y cuyo gobierno es hereditario.

Empieza por N

Grupo de personas que constituían una pequeña parte de la población, pero poseían la mayoría de las tierras cultivables y tenían grandes privilegios (no pagaban impuestos).

Contiene la O

Apellido del filósofo francés manifestamente antifeudal, luchó contra la servidumbre, se declaró partidario de la igualdad de los ciudadanos ante la ley, de que los impuestos fueran proporcionales a los bienes de fortuna, de la libertad de palabra, la libertad económica y reconocimiento del valor del trabajo.

Empieza por P

La nobleza y el clero eran llamados los "--------------".

Contiene la Q

Apellido del filósofo ilustrado que defiende la separación de poderes en tres: legislativo, ejecutivo y judicial, así como la libertad religiosa.

Empieza por R

Apellido del filósofo ilustrado cuyas aportaciones ideológicas fueron: la soberanía de la voluntad del pueblo, la libertad, la democracia y la República como forma de gobierno.

Empieza por S

Al rey Luis XIV se le conocía como el Rey...

Empieza por T

Sistema de comercio marítimo que se componía de tres continentes: Europa, América y África. Entre ellos formaban un triángulo, de allí el nombre. Se encargaba principalmente de transacciones de esclavos como método de pago.

Contiene la U

La Ilustración es un movimiento también conocido como «_____________» porque consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces».

Empieza por V

Palacio donde vivieron los monarcas absolutistas franceses, rodeados de la corte (nobleza).

Empieza por W

Apellido de uno de los fundadores de los Estados Unidos. Fue el primer presidente.

Contiene la X

Siglo en el que se desarrolló el movimiento intelectual, filosófico y cultural, llamado Ilustración, que se desarrolló en Europa.

Contiene la Y

Mujer que redactó "La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana". Abogó por la abolición de la esclavitud y escribió obras de teatro para denunciar la trata de esclavos.

Contiene la Z

Impuesto que consistía en un tributo que había que entregar a la Iglesia y que solía ser la décima parte de la producción, tanto agrícola como ganadera.

educaplay suscripción