1
Contrato por medio del cual el arrendador adquiere determinados bienes y de conceder su uso o goce temporal a una persona (física o moral) en un plazo forzoso. Comprometiéndose ésta última a realizar pagos parciales por una cantidad que cubra el costo de dichos bienes
2
Mediante este contrato, el propietario de un bien lo vende a una compañía arrendadora, para que ésta se lo rente y de esta forma siga haciendo uso del bien.
3
Promover la Organización y administrar empresas de industrialización o de transformación y venta de los productos obtenidos por sus socios.
4
Es diferente al Neto, en este Arrendamiento el Arrendador corre con todos los gastos de mantenimiento del inmueble.
5
Son intermediarios financieros no bancarios constituidos como Sociedades Anónimas de Capital Variable, autorizado y regulado por la CNBV, con un número de socios no menor de veinte.
6
El Arrendador puede recuperar, con las rentas pactadas en plazo forzoso, el costo total del activo arrendado más el interés del capital invertido.
7
Sus socios se convierten en mejores sujetos de crédito
8
Es aquel en el que el Arrendatario cubre todos los gastos de instalación, seguridad, mantenimiento, daños, impuestos, reparaciones, etc
9
Otorgar una alternativa de financiamiento de mediano y largo plazos para la adquisición de todo tipo de activos fijos, sin afectar el Capital de trabajo y sin reducir la disponibilidad de crédito tradicional.
10
Obtener préstamos de instituciones de crédito y de seguros nacionales o de entidades financieras extranjeras para la realización de sus operaciones.
11
Su finalidad es ofrecer a los clientes de las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de cartera la cobertura de una indemnización en caso de que alguna de estas entidades entre en una situación de concurso de acreedores o declaración de insolvencia por parte de la CNBV.