Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

LAS BICICLETAS SON PARA EL VER

Test

(1)
Control de lectura sobre "Las bicicletas son para el verano".

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
497 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    corillo
    corillo
    05:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    08:50
    tiempo
    98
    puntuacion
  5. 5
    Adrián Argarate Lorenz
    Adrián Argarate Lorenz
    04:37
    tiempo
    96
    puntuacion
  6. 6
    06:28
    tiempo
    94
    puntuacion
  7. 7
    05:42
    tiempo
    92
    puntuacion
  8. 8
    sandrax
    sandrax
    06:48
    tiempo
    92
    puntuacion
  9. 9
    05:33
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    11:16
    tiempo
    78
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LAS BICICLETAS SON PARA EL VERVersión en línea

Control de lectura sobre "Las bicicletas son para el verano".

por Manuel Fernando Crespillo Guillen
1

¿Quién es el autor de la obra?

2

¿A qué género pertenece la obra?

3

¿De qué hablan en la primera escena Pablo y Luis?

4

¿En qué lugar se desarrolla la acción?

5

¿Qué trabajo ha conseguido inicialmente la hermana de Luis?

6

¿En qué momento ocurren los hechos que se cuentan al inicio de la obra?

7

¿Qué le pide Luis a su padre cuando comienza la obra?

8

¿Por qué no puede tener Luis una bicicleta?

9

¿Quién es el pretendiente de Manolita?

10

En una ocasión, Luis se marcha rápido de casa. ¿Dónde ha ido?

11

¿Qué estrofa ha usado Luis para escribir uno de sus poemas?

12

Parece que Manolita busca un trabajo a escondidas...

13

¿Dónde va a trabajar Julito gracias a su madre?

14

Pedro anuncia que ha habido un asesinato, ¿de quién?

15

Luisito comunica a su madre una noticia que ha ocurrido en el país...

16

El anuncio de la radio ha provocado confusión y los personajes...

17

¿Qué afición dejó don Luis para poder tener un segundo trabajo?

18

¿Qué ha pasado con el cartero y el marquesito?

19

¿Por qué tienen que apagar la luz y bajar las persianas?

20

¿Quién va a la habitación de María durante la noche?

21

¿Quién descubre los encuentros nocturnos que se producen en la casa?

22

¿Qué sugiere don Luis a María?

23

¿Quién se hace miliciano?

24

Se compara la situación de Madrid con la de otra ciudad, ¿cuál?

25

En la parte final de la obra aparece un personaje con ideas muy optimistas y progresistas. ¿Cómo se llama?

26

¿Dónde trabaja don Luis?

27

En la parte final de la obra, Manolita le cuenta a su madre que...

28

Se ha sabido que la novia de Pedrito...

29

Luis escribe otra poesía, ¿a quién?

30

¿Con quién se acaba casando Manolita?

31

¿Con quién se casa María?

32

En casa se discute por la escasez de comida. ¿De qué plato se habla?

33

¿Qué personaje muere a causa de un obús?

34

¿Qué empiezan a lanzar desde unos aviones?

35

¿Quién está en un campo de concentración?

36

¿Qué ocurre con Basilio y María?

37

¿Qué ocurre con el trabajo de don Luis?

38

¿Adónde se va la familia de Pablo?

39

Al final de la obra, don Luis habla con su hijo y le dice...

40

Al final de la obra, podemos saber que Luisito trabajará...

41

La obra "Las bicicletas son para el verano" se organiza en...

42

¿En qué años transcurrió la Guerra Civil española?

43

¿Cómo se organizaba el reparto de alimentos en tiempos de escasez?

44

¿Quiénes eran los milicianos?

45

¿Quién dice la frase "mea culpa, mea culpa"?

46

¿Quiénes eran los brigadistas?

47

Muchos personajes hablan de su "congoja". ¿Cuál es su sinónimo?

48

¿Qué nombre recibía el contrabando de alimentos y productos básicos?

49

La ejecución de personas se conocía coloquialmente como...

50

¿Qué opción define mejor las ideas políticas de don Luis?

educaplay suscripción