Icon Crear Crear

Completá las palabras: "El muchacho de vidrio"

Completar frases

A continuación, vas a ver un fragmento del libro "El muchacho de vidrio" donde faltan algunas palabras. En el costado derecho de la pantalla vas a poder ver todas esas palabras que quitamos, pero...¡están desordenadas! Tu desafío es ir cliqueandolas en el orden que van para ir completando el texto. ¿Quién podrá hacerlo en el menor tiempo posible?
Psss...te dejamos una pista: este fragmento está en la página 6 del libro.
¡Mucha suerte!

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Completá las palabras: "El muchacho de vidrio"

A continuación, vas a ver un fragmento del libro "El muchacho de vidrio" donde faltan algunas palabras. En el costado derecho de la pantalla vas a poder ver todas esas palabras que quitamos, pero...¡están desordenadas! Tu desafío es ir cliqueandolas en el orden que van para ir completando el texto. ¿Quién podrá hacerlo en el menor tiempo posible? Psss...te dejamos una pista: este fragmento está en la página 6 del libro. ¡Mucha suerte!

Salim Ediciones
1

madrugada camioneta campo San pobres cocinera grado calor país estrellas séptimo Corrientes Astronomía años inundación leer kilómetros secundaria prestado Luis

Tomás Rodaja tenía 18 y vivía en la provincia de , en el . Era hijo de un labrador y de una . Sus padres eran muy y apenas tenían para darle de comer durante su infancia ; tampoco contaban con tiempo para llevarlo a la escuela , a varios de la choza donde vivían , que se mojaba con la lluvia y ardía bajo el . Pero Tomás se las había arreglado para concurrir a la escuela primaria hasta , y aprender igual que muchos otros chicos más afortunados que él . A veces se levantaba de para llegar caminando . Otras veces conseguía un caballo . En ocasiones , el veterinario le daba un aventón en su vieja . Hasta nadando llegó durante una gran . Su padre apenas si sabía y su madre no sabía . Pero Tomás aprendió , y no solo a leer : Matemáticas , Historia , Geografía . Lo que más le gustaba , sin embargo , era una materia que no había aprendido en la escuela , sino por su cuenta : . Habiendo aprendido a leer , la primera vez que descubrió Las Tres Marías , recurrió a los libros para entender el lenguaje de las . Así descifró la Osa Polar , El arco roto , La bailarina . Sabía viajar siguiendo el rumbo que marcaban las estrellas , como los marineros ; pero caminando , a caballo y a dedo . Recorrió el país siguiendo el mapa lácteo : la tierra roja de Misiones , los mil distintos tonos de verde de Catamarca , probó las aceitunas bajo el sol acogedor de La Rioja , y subió y bajó los montes generosos de . Ese viaje continuo fue su educación . Pero nunca visitó la Capital Federal ni salió del .