MOTIVACION Versión en línea El objetivo de esta actividad es mejorar la motivación personal tener un poco mas de conocimiento y así poder trabajar en ello. conocer un poco mas sobre la motivación primaria, secundaria y todo lo que lo engloba por Rubi Cristel Hernandez Ramirez 1 ¿Qué es la motivación? a Acción de motivar a una persona. b Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo. c La motivación es lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamiento en un momento determinado. d proceso psicológico de continuo cambio, determinado; que causa el comportamiento, le da dirección y energía a la conducta. 2 proceso motivacional a el proceso motivacional comienza cuando los determinantes motivaciones crean condiciones especificas que hacen que el sujeto tenga la intención de hacer una conducta determinada. b Es un proceso dinámico que tiene como principal función aumentar la probabilidad de adaptación del organismo en su entorno. Proceso adaptativo que está relacionado con la supervivencia de la especie y con el crecimiento potencial del individuo c La motivación tiene que ver con las razones que subyacen a una conducta determinada. d La motivación es un proceso adaptativo y dinámico que tiene como principal objetivo aumentar la probabilidad de adaptación del organismo a las variaciones 3 ¿Qué son los motivos primarios? a son aquellos innatos o biológicos que están relacionados con la supervivencia del individuo y de la especie (hambre, sed...) b son motivos centrales funcionalmente relacionados al sobrevivir de la personas sus principales determinantes son el hedonismo, homeostasis y la herencia ; c aquellos que están relacionados con la supervivencia de los individuos y/o de las especies d Motivaciones primarias o fisiológicas: son de base fisiológica, se relacionan con la supervivencia y la autopreservación 4 ¿Qué son los motivos secundarios? a motivos secundarios son el de logro, poder, afiliación, agresión, altruismo, apego, aprobación social, curiosidad, juego, asertividad, comprensión, pertenencia, etc. Desde la perspectiva cognitivista, se ha estudiado los motivos secundarios, en concreto la motivación de logro. b Los motivos secundarios se caracterizan por no tener una base biológica clara y por ser aprendidos, esto es, determinados por la cultura. c En ocasiones los motivos secundarios llegan a condicionar a los primarios ( Biológicos: comer, dormir, d Los motivos secundarios se caracterizan por no tener una base biológica clara y por ser aprendidos. Se desarrollan mediante la interacció 5 ¿Cómo aumento mi motivación a No lo hagas solo b Encuentra cosas que te interesan dentro de los objetivos que no lo hacen. c Haz tus objetivos públicos d Marca tu progreso e Elije los objetivos que te interesan f Encuentra cosas que te interesan dentro de los objetivos que no lo hacen. 6 ¿Cómo aumento La motivación en mi equipo? a Comunicación constante con el equipo. b Líder empático con el equipo. .. c Reconocimiento del trabajo bien hecho. ... d Procura un ambiente positivo. 7 ¿Cómo se puede medir la motivación? a las cifras relativas al desempeño de cada profesional b entrevistas c encuestas d análisis de resultados 8 ¿Qué te motiva a seguir estudiando? Respuesta escrita 9 ¿Qué te motiva? Respuesta escrita 10 ¿Qué piensas hacer después de haber terminado tu carrera ? Respuesta escrita 11 ¿cual fue tu motivación para no darte porvencido ? a mi familia b el superarme día a día y ver que poco a poco se irán viendo los resultados de ese gran esfuerzo c el esfuerzo que esta haciendo mi familia por darm estudios d lograr mis metas Explicación 1