Icon Crear Crear

HIDROGRAFÍA

Crucigrama

RESUELVE

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Alba
    Alba
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    08:35
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

HIDROGRAFÍAVersión en línea

RESUELVE

por Daniel Acosta
1

Conjunto de cuencas fluviales cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano.

2

Territorio drenado por un río principal y sus afluentes ordenados jerárquicamente.

3

El comportamiento del caudal de agua, en promedio, que lleva un rio cada mes a lo largo de un año.

4

desbordamiento de las aguas debido a que superan el máximo permitido por su cauce. Estos aumentos anormales de caudal provocan situaciones catastróficas.

5

Término aplicado a los cursos de agua que no desembocan en el mar u océano, sino que acaban en zonas deprimidas formando lagos o lagunas interiores o se pierden por evaporación o infiltración.

6

Término aplicado a los cursos de agua de una red hidrográfica que desembocan en el mar u océano.

7

Laguna litoral de agua salada o salobre separada del mar por una lengua o cordón de arena denominada restinga, que está comunicada por el mar por uno o varios puntos.

8

un aumento en el caudal de un río por episodio de lluvias torrenciales o de un rápido deshielo. La diferencia es que la Avenida, también llamada crecida, es un aumento repentino y violento en el caudal del río.

9

Período durante el cual el caudal de los ríos presenta su nivel más bajo. Se produce por la escasez de precipitaciones (estación seca).

10

Los cursos de drenaje que se caracterizan por llevar agua esporádicamente cuando se dan precipitaciones de gran intensidad horaria, con el fondo del cauce plano y cubierto de gravas y arena. Son propios de medios semiáridos como en la vertiente mediterránea española y pueden producir avenidas catastróficas porque son súbitas, sin avisar y de gran torrencialidad.

11

Volumen de agua que circula por unidad de tiempo por la sección del cauce de un río, en un punto determinado de su curso, una estación de aforo. Normalmente se expresa en m3 /s para el caudal absoluto y, en litros/seg/km2 de cuenca para su caudal relativo (se pone en relación el caudal con la superficie que lo alimenta).

12

Espacio por donde circulan las aguas de un río o arroyo.

5
6
2
3
8
1
10
7
12
11
educaplay suscripción