Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Preguntas Tipo ICFES

Test

(188)
Evaluación de los conceptos Vistos, entre estos tenermos algunos ejercicios propuestos a desarrollar

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
11750 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Preguntas Tipo ICFESVersión en línea

Evaluación de los conceptos Vistos, entre estos tenermos algunos ejercicios propuestos a desarrollar

por Jorge Taboada
1

1. Una distribución de probabilidad discreta, la variable aleatoria asigna un valor numérico a cada resultado en el espacio muestral del experimento. Con base a lo anterior la distribución binomial tiene que ver con una clase especial llamada:

2

Hace parte de las características de los experimentos aleatorios:

3

Un examen consta de 10 preguntas a las que hay que contestar si o no. Suponiendo que a las personas que se le aplica no saben contestar a ninguna de las preguntas y, en consecuencia, contentan al azar. Se sabe que la probabilidad de obtener 5 aciertos corresponde a:

4

Un examen consta de 10 preguntas a las que hay que contestar si o no. Suponiendo que a las personas que se le aplica no saben contestar a ninguna de las preguntas y, en consecuencia, contentan al azar. 2. La probabilidad de obtener al menos 5 aciertos corresponde a.

5

3. La probabilidad de que un alumno de 1° de bachillerato repita es de 0.3, elegimos 20 alumnos al azar. Se puede afirmar q ue la probabilidad de que haya exactamente 4 alumnos repetidores es de:

6

Si una moneda se lanza 15 veces, la probabilidad de obtener exactamente 10 caras corresponde a

7

La probabilidad de que un estudiante obtenga el título de licenciado en farmacia es de 0.3. Se selecciona un grupo de siete estudiantes matriculados en primer semestre. La probabilidad de que al menos dos acaben la carrera es de:

educaplay suscripción