Icon Crear Crear

La materia y su medida (D)

Test

(1)
Test de autoevaluación del tema 1. La materia y su medida de 3 ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
42 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    04:49
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    01:38
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La materia y su medida (D)Versión en línea

Test de autoevaluación del tema 1. La materia y su medida de 3 ESO

por Lucia Vazquez Yoldi
1

Indica cuáles de estas propiedades son características para cada sustancia:

Escoge una o varias respuestas

2

Indica cuáles de las siguientes propiedades de la materia son magnitudes físicas o químicas:

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cuál es la unidad de medida de masa?

Respuesta escrita

4

¿Cuál es la unidad de media de la temperatura según el SI?

Respuesta escrita

5

Un automóvil va a 120 km/h. ¿Cuál es su velocidad en m/s?

6

La densidad de acero es 7850 kg/m3. ¿Cuál es su densidad en g/cm3?

7

EL volumen de una lata de refresco es 33 cl. Expresa su volumen en unidades SI.

Respuesta escrita

Explicación

Las propiedades características permiten identificar una sustancia.

Magnitud: cualquier propiedad de la materia, o de los cambios que puede experimentar, que se puede medir, es decir expresar con número y unidad.

La masa se confunde a menudo con peso; ambos se expresan con la misma unidad normalmente. Pero, mientras que la masa de un cuerpo no varía según que está en la Tierra o en la Luna, su peso sí es diferente.

Se trata de la temperatura absoluta sobre la escala de Kelvin

Convierte km en m y h en s para hallar el factor de conversión.

Convierte m3 en cm3 y kg en g para hallar el factor de conversión.

!La unidad de volumen según el SI no es el litro, sino m3!

educaplay suscripción