Icon Crear Crear

NATURALEZA ATÓMICA DE LA MATERIA

Test

Repasa tus conocimientos sobre el átomo y los diferentes modelos atómicos propuestos a lo largo de la historia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    03:58
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

NATURALEZA ATÓMICA DE LA MATERIAVersión en línea

Repasa tus conocimientos sobre el átomo y los diferentes modelos atómicos propuestos a lo largo de la historia.

por RRV fisyquimpuntoes
1

¿Qué es un átomo?

2

Bohr descubrió los neutrones

3

¿Qué son los isótopos?

4

Según el modelo atómico de Rutherford...

5

Tras los descubrimientos de las partículas subatómicas, podemos afirmar que en el núcleo hay:

6

¿Cuál es la fórmula para calcular el número de electrones de cada nivel según el modelo de Bohr?

7

¿Quién descubrió que el átomo tiene núcleo?

8

¿Quién descubrió que los átomos no son indivisibles?

9

Según el modelo de Bohr, los electrones giran en torno al núcleo

10

¿Quién diseñó el experimento mostrado en este vídeo?

11

¿Según qué científico la materia estaba formada por átomos indivisibles?

12

¿Cuál es la estructura de Böhr correcta para el átomo de nitrógeno?

13

Indica la secuencia correcta de las teorías y modelos atómicos, a lo largo de la historia

14

La siguiente especie química tiene...

15

Las partículas fundamentales del átomo son...

16

¿Cómo se representa el número atómico?

17

¿Quién descubrió los electrones?

18

¿En qué consiste el modelo de Rutherford?

19

¿Qué partícula atómica son los rayos catódicos?

20

¿Qué es un catión?

21

¿A qué se deben cada una de las bandas negras que aparecen en el espectro de la figura?

22

¿Cuál es la estructura de Böhr correcta para el átomo de cloro?

23

Quién propone el modelo representado en la figura?

24

¿A quién se debe el modelo de la figura?

25

¿A quién se debe el modelo de la figura?

26

Elige la/s opción/es correcta/s

Escoge una o varias respuestas

27

Elige la/s afirmación/es correcta/s

Escoge una o varias respuestas

28

¿Cuál/es de la/s afirmación/es no es/son cierta/s?

Escoge una o varias respuestas

29

Podemos decir que

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Los átomos no son las partículas más pequeñas de la materia, sin embargo, sí son la partícula más pequeña que representan a los elementos.

Lo neutrones fueron postulados anteriormente a Böhr, sin embargo, no se pudo comprobar su existencia hasta mucho después.

Existen átomos de un mismo elemento que tienen diferente masa pues difieren el el número de neutrones, el número de protones es característico de cada átomo.

Ya quedó establecido en el modelo de Rutherford.

Thomson descubre mediante experimentación con descargas eléctricas en tubos de vacío que existe una partícula en el interior del átomo donde resida la carga negativa.

El átomo de nitrógeno tiene 7 protones en su núcleo, por lo que tendrá que repartir 7 electrones entre sus órbitas, siendo la distribución según Böhr N(2,5)

A=53 y Z=22; Z=protones y Neutrones= A-Z

Mediante experimento de descargas eléctricas en tubos de vacío.

Los rayos catódicos son partículas cargadas ya que desvían su trayectoria en presencia de imanes que viajan de la placa negativa a la positiva.

Los átomos se identifican por el número de protones.

educaplay suscripción